Primera edición año 2020. Modalidad Presencial

Objetivos
Capacitación y enriquecimiento de profesionales dedicados al trabajo en comunidad para la mejora participativa de la calidad de vida, bajo
diferentes demandas y abordajes disciplinares e institucionales.

Objetivos Específicos

Dotar de herramientas conceptuales necesarias para comprender las condiciones concretas de diferentes organizaciones comunitarias (barrios, comunidades, pueblos, etc), de modo tal que el diplomado sea capaz de adaptar y transformar activamente sus prácticas en el territorio.

Dotar de herramientas instrumentales apropiadas para el acompañamiento técnico en el territorio mediante prácticas democráticas y participativas en políticas públicas de desarrollo.

Modalidad

  • Duración: 7 meses
  • Desarrollo: Encuentro mensual de carácter intensivo.
  • Didáctica: Clases teóricas seguidas de Grupos Operativos.
  • Prácticas en el campo profesional, talleres, trabajos evaluativos.

Carga Horaria

  • 140 Horas de cursos de posgrado
  • 7 Módulos temáticos de 20 hs cada uno.

Dirigido a:

  • Graduados universitarios, con especificidad de trabajo en procesos sociales de interacción con comunidades y grupos sociales de carácter urbano o rural. Profesionales pertenecientes a instituciones públicas cuyas políticas tienen impacto en el territorio.
  • Se dispondrá un cupo de postulantes con título de nivel superior no universitario de cuatro (4) años de duración como mínimo, en la medida que exista pertinencia temática con la presente diplomatura, a definir por el Comité Académico en comunidad para la mejora participativa de la calidad de vida, bajo diferentes demandas y abordajes disciplinares e institucionales.

Cuerpo Académico

  • Coordinadora de la Diplomatura: Dra. Arqta. Paula Boldrini. Docente Investigadora CONICET – FAU-UNT

Docentes

  • Prof. Josefina Racedo Dr. Pablo Paolasso
  • Dra. Matilde Malizia Dr. Guillermo Rolón
  • Dra. Arqta. Paula Boldrini Dra. Silvia Nassif

Informes e Inscripción

Secretaría de Investigación y Posgrado
Facultad de Arquitectura y Urbanismo | UNT
Avenida Kirchner 1800. 2do piso. Tels.: 0381- 4107541 y (381) 154093069
Email: postgrado.arq.tuc@herrera.unt.edu.ar diplomat.prod.soc.territorio@gmail.com

Inscripción de Interesados: hasta el 20 de Marzo de 2020

Entrevistas de Admisión: A convenir

Inicio de cursos: Abril de 2020

Lugar de Cursado: FAU / UNT. Av. Kirchner 1800
Consultar por descuentos y becas