


El pasado 14 de diciembre se realizó la entrega de certificados de los talleres del programa «Los pies en la tierra y la extensión en los barrios», impulsado por la Secretaría de Extensión UNT junto con el Centro de Trabajo Popular Mate Cocido.
En dicha actividad en la que participaron vecinos, docentes y no docentes se incluyó una radio abierta, una feria de emprendedores, la muestra de los talleres de murga, teatro y la presentación de la Orquesta Popular Latinoamericana «Chivo Valladares».
Recordemos que este programa “Los Pies en la Tierra” es parte del Convenio acordado entre la ONG Centro de Trabajo Popular Mate Cocido y la Universidad Nacional de Tucumán, con el objeto de realizar una experiencia piloto de trabajo en territorio a partir de la interacción de saberes académicos y saberes populares.
Desde nuestra institución participaron docentes y alumnos de la Práctica Social dirigida por la Arq. Adriana Assef, quienes propusieron el Diseño de la sede del Centro de Trabajo Popular Mate Cocido (acción a largo plazo) y un Consultorio Arquitectónico para vecinos de la zona.
El Centro de Trabajo Popular Mate Cocido es una organización que desde hace 22 años trabaja en el sudoeste de San Miguel de Tucumán, realizando distintas actividades solidarias, culturales, y de comunicación, y que cuenta con una política de Extensión de sus Talleres y Espectáculos culturales hacia distintas ámbitos en la provincia y el país.
El programa es una propuesta inédita que involucra a todas las unidades académicas de la UNT, con el propósito de realizar una experiencia piloto de trabajo a partir de la integración comunitaria.