
Integrantes del Gabinete de Diseño de Indumentaria y Textil de la facultad de arquitectura y Urbanismo se presentaron al Concurso de Patrimonio 2019 del Fondo Nacional de las Artes con el programa A cercando. Territorio colaborativo de la randa de El Cercado y el diseño tucumano, obteniendo una mención honorífica por dicho trabajo de investigación realizado con el fin de acercar la comunidad de randeras y la de diseñadores tucumanos.
Objetivos del programa
Acercar a la comunidad de randeras y diseñadores/as tucumanos.
– Analizar y explorar nuevas formas de trabajo conjuntas entre el diseño y la artesanía de la randa, fomentando contribuciones equitativas.
– Provocar el encuentro de la artesanía y el diseño.
– Entender las particularidades textiles de nuestra región como un rasgo de nuestra identidad nacional.
– Incentivar la difusión y aprendizaje de la randa en la comunidad de diseñadores.
– Incentivar la difusión y aprendizaje del diseño en la comunidad de randeras.
Promover los derechos culturales de las artesanas y de los diseñadores.
– Conformar una red dinámica de randeras y diseñadores/as que busquen la colaboración en el desarrollo de productos y que compartan un mismo compromiso basado en el respeto y honestidad.

Participantes
Randeras y diseñadores: Gonzalo Villa Max y Claudia Aybar // Elba Aybar, Juliana Estrada y Alejandra Lamelas // Fernanda Villagra Serra y Mirta Costilla // Lili Ruiz, Patricia Salazar y Anice Ariza // Margarita Ariza y Jessica Morillo // Marcela Sueldo y Josefina Luna // Nicolás Berbbof, Facundo del Campo, Agustina Sosa y Mónica Sosa // Juana Margarita Ariza y Sandra Mora
Alejandra Mizrahi / Coordinación e Investigación Maria Lombana / Coordinación y Gestión en Diseño Lorena Sosa / Coordinación y Acción de Diseño Gonzalo Villa / Diseño gráfico e Ilustración Fernanda Villagra Serra / Vinculación y Diseño Jessica Morillo / Referencia y Diseño
Fotografía: Pablo Masino
Investigación: Andrea Cáceres y Alejandra Mizrahi
Instituciones involucradas
Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán, IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo de la Provincia de Tucumán) y MATRA (Mercado de artesanías tradicionales de la República Argentina).