En relación con las circunstancias generadas en nuestro país por la presencia del COVID-19 la Facultad de Arquitectura y Urbanismo dispuso una postergación en el inicio de las clases, originalmente previsto para el 16 de marzo, hasta el 30 de marzo próximo.

El objeto de dicha postergación es garantizar el tiempo necesario para la organización de un plan de contingencia que permita hacer frente a los dictados de las materias evitando grandes aglomeraciones de gente, como medida preventiva para evitar el contagio y la diseminación del virus, según las recomendaciones de las áreas de Educación y Salud de la Nación y la Provincia. Dentro de esta decisión se incluyen a las materias de 1º Año que ya iniciaron su cursado y a las mesas de exámenes, que serán reprogramadas dentro del calendario académico.

Ya nuestra Universidad recomendó, mediante la Resolución 118/2020, abstenerse de concurrir al ámbito universitario durante 14 días desde su ingreso a la Argentina a quienes provengan de los países indicados por el Ministerio de Salud de la Nación. Esa medida también se aplica a quienes presenten síntomas, a los que se recomendó consultar al sistema de salud para activar el protocolo de atención.

Cabe resaltar que futuras medidas sobre la pandemia serán adoptadas en coordinación con el Consejo de Universidades y los Ministerios de Educación y de Salud de la Nación y de nuestra Provincia. 

Sobre el funcionamiento de la institución…

Todas las áreas académicas, administrativas, y de servicios en general, por el momento continuarán funcionando con normalidad con las medidas preventivas correspondientes.

Consideramos de fundamental importancia que las diferentes cátedras, en función de su especificidad elaboren y propongan metodologías que posibiliten dictados alternativos, (semi presenciales, a distancia, encuentros con grupos reducidos en distintos turnos, etc.) y que incorporen la utilización de plataformas virtuales.

En este sentido la facultad implementará una capacitación para docentes en el manejo de las Aulas Virtuales de la UNT, plataforma Moodle, prevista para el martes 17 de marzo, cuya información será remitida de manera complementaria al presente comunicado.
Por otro lado, desde el Área de Videos de la FAU, dirigida por el Ing. Hernán Zucchi, se ofrecerá el soporte técnico necesario para que las cátedras puedan digitalizar y editar las clases, y también se ofrecerá capacitación en el manejo de softwares adecuados para la realización de videos. Esta información también será remitida oportunamente.

Si bien es cierto que las estrategias que estamos sugiriendo sirven para superar esta situación de contingencia, consideramos sumamente positivo el poder ofrecer una oferta educativa diferente, generando bancos de asignaturas de modalidad virtual.

Todas las novedades que se vayan produciendo en este sentido, serán debidamente comunicadas por los canales correspondientes.

Arq. Soledad Juliá                                                       Dr. Arq. Juan Ramazzotti
Vicedecana FAU                                                             Decano FAU