Programa INNOVART – Duración 2020/2021

INNOVART es un programa piloto de cooperación universitaria entre Francia y Argentina en arte e innovación que fomenta la implementación de proyectos de cooperación entre Instituciones de Educación Superior (IES) argentinas y francesas a partir del cual logran generar y reforzar lazos institucionales, académicos y pedagógicos en todos los campos de la innovación artística.

Participan por la Argentina, la Secretaría de Políticas Universitarias –Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional Universitaria y por Francia, el Ministerio de L’Europe y Desarrollo Internacional, del Ministerio de Cultura y Comunicación y del Ministerio de Educación Nacional, Educación Superior e Investigación.

Coordinadora Académica del Proyecto (UNSJ): Sandra Buso

Coordinadora por Universidad  Nacional de Tucumán: María Lombana

Por Francia: L’Ecole de Design Nantes Atlantique

Propuesta central del proyecto

El objetivo del proyecto es registrar cambios urbanos y culturales de la ciudad de Nantes, Tucumán y San Juan en barrios emblemáticos que han tenido transformaciones a partir de hechos significativos en su historia. basados en relatos en primera persona, videos, fotografías. Transformaciones que inciden en los modos de habitar y comunicar la ciudad, por parte de los ciudadanos que la transitan.

¿En Tucumán?

En Tucumán nos situamos en  la cuidad de Los Ralos, donde se encuentra el antiguo edificio del ingenio de Azúcar, cerrado en 1966 y donde se instala posteriormente la Fábrica Textil Escalada que cierra sus puertas durante la dictadura militar. Hoy es un espacio recuperado por una cooperativa de mujeres, que representa la lucha sindical y estudiantil del pueblo tucumano y fabrica guardapolvos escolares para todo el país.

Los creadores cuentan su obra basados en narrativas inmersivas para recuperar y conocer las huellas en espacio emblemáticos de tres ciudades, San Juan, Tucumán y Nantes. También planean intercambios docentes y de estudiantes en 2021.

Ver nota completa en http://www.revista.unsj.edu.ar/?p=4063