En pleno proceso electoral en donde se eligieron los consejeros directivos de los estamentos estudiantil, docente, no docente y egresados de la Facultad de Arquitectura que luego renovará el mandato del decano para los próximos cuatro años, y una semana antes de la reunión de la Asamblea Universitaria que votará al nuevo rector de la UNT, también por un período de cuatro el decano de la FAU, Arq. Juan Ramazzotti opinó sobre la semana eleccionaria que se vivió y adelantó temas relacionados a los desafíos de gestión que se avecinan a futuro.
En este sentido Ramazzotti expresó que “en primer lugar hay que destacar el modo en que se han llevado a cabo los comicios, todo se desarrolló en un clima de absoluta normalidad y tranquilidad. Fue una conducta ejemplar la que mostró la comunidad educativa de nuestra Facultad Arquitectura y Urbanismo. No hemos tenido ningún problema, no hubo ni una tacha, ni una observación, ni una impugnación siquiera a un voto de todos los que fueron emitidos”.
Luego de resaltar la transparencia del proceso eleccionario Ramazzotti celebró “que en la FAU este consolidado todo lo que manda y regula la Democracia Universitaria”-
Después agregó que “en cuanto a los resultados estamos contentos y agradecidos porque leemos el apoyo mayoritario de todos los estamentos a nuestra gestión. En ese sentido nos sentimos agradecidos, eso implica un compromiso renovado para el próximo período, o sea para los 4 años que se vienen a partir de ahora”.

Como intención de deseo el Arquitecto Ramazzotti expresó que “intentaremos estar a la altura de las circunstancias en cuanto a responder a la confianza depositada en nosotros. Vamos a tratar de llevar a delante varios proyectos en esta nueva etapa de gestión. En cuanto a proyectos tendientes a mejorar el funcionamiento académico del pregrado, o sea a la Tecnicatura de Diseño de Indumentaria y Textil (TUDIT) vamos a hacer un refuerzo académico, docente, funcional y administrativo. En relación a la propuesta académica de grado en la FAU, vamos a avanzar en “cuestiones que ya se vienen desarrollando y hay que profundizar, extremar y están relacionadas a la Flexibilización de la currícula. Esto está vinculado a la creación de cátedras paralelas, a los dobles dictados, a la incorporación de los métodos virtuales como metodologías complementarias de la presencialidad. Y todo tendiente a la consolidación, a la elaboración y a la concreción durante este año de un nuevo Plan de Estudios que tienda a resolver los problemas que presenta el plan actual”.
Además, respecto de posgrado Ramazzotti adelantó que “vamos a seguir trabajando en la línea de la creación de carreras y reforzamiento de las existentes. Tenemos que tener en cuenta que acabamos de acreditar a través de la CONEAU una nueva carrera de especialización (Especialización en Gestión Integral del Proyecto Arquitectónico)”.
Finalmente a nivel de lo exterior, en lo que hace a la proyección de la FAU en el medio, lo que se vincula con la extensión se deben superar las limitaciones encontradas durante estos últimos dos años que fueron complejos por la pandemia. El Decano Juan Ramazzotti señaló que estamos superando las dificultades y seguir el rumbo que nos señala todo lo bueno que sí se hizo en lo que refiere a acuerdos y convenios firmados entre la FAU “con el gobierno provincial a través de Ministerios, Intendencias, comunas rurales y ONG. Tenemos buenas perspectivas para atender a lo que sostenemos como lo que debe ser el compromiso social de la Facultad con su medio. Esos son los puntos básicos e inmediatos del proyecto de gobierno de la FAU”.
FOTOGRAFÍAS: Área de Medios Audiovisuales FAU.