Se están realizando talleres de Técnicas digitales durante el verano en la FAU con el fin de equiparar capacidades de los estudiantes del plan 79 y los egresados mediante algunas herramientas útiles que se forman parte de del plan 2008. Los temas que se están desarrollando son: Introducción al modelado BIM con Revit, Curso Introducción al BIM (con ArchiCAD), Curso Introducción al render y a la animación arquitectónica (conSketchup+V-ray) y Curso Sistemas CAD (con Autocad) y Modelado 3Dcon Sketchup.

El arquitecto Roberto Gómez López dicta el curso de introducción a los sistemas BIM desde ArchiCAD, uno de los principales sistemas informáticos comerciales, en la categoría BIM, que existen actualmente. Según explica el docente “Las restricciones de tiempo y lo complejo de la temática nos hizo priorizar un enfoque demostrativo mediante un extenso programa, demostrando un caso típico de uso de un sistema BIM para diseñar, modelar, documentar, y extraer información (principios de computo métrico) de un modelo arquitectónico”.

El docente se refirió a la notable cantidad de inscriptos y expresó que “ha superado las expectativas, desbordando ampliamente los cupos inicialmente previstos”. En relación al contenido del curso expresó que “los sistemas BIM son la nave insignia de una profunda informatización, en curso a escala planetaria, del emprendimiento de arquitectura e ingeniería, que incluye y excede a los procesos proyectual y constructivo. En este sentido, en un futuro no muy lejano, conocer el BIM resultará indispensable para cualquier arquitecto que participe en la industria de la construcción, cualquiera sea su función. Nuestros alumnos, siguiendo la tendencia generalizada dominante en el mundo informático, demuestran especial interés por todo lo que sea nueva tecnología. En este sentido, el BIM es un tema de creciente interés, tanto para alumnos como para egresados”.

Roberto Gómez López agregó que “nuestra facultad, al igual que la educación en general, está atravesando una profunda crisis de sentido, en ese marco los cursos de informática, en tanto se desenvuelven en un campo del conocimiento que es inherente a la forma de vida de la juventud actual, interactúan con alumnos mucho más motivados e interesados que la media de las materias de otras disciplinas. Los mueve el interés de ampliar y actualizar su formación tecnológica”.