“CICLO ABIERTO DE DIFUSIÓN Y REFLEXIÓN DE TESIS: ARQUITESIS” #arquitesis#FAUinvestiga

“LA CONSTRUCCIÓN DEL PAISAJE. LA PUESTA EN VALOR DEL JARDÍN BOTÁNICO MIGUEL LILLO EN SAN MIGUEL DE TUCUMÁN”

Profesional a cargo: Mg. Arq. Oscar Chelela

Pertenencia institucional actual: Instituto de Historia y Patrimonio. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Nacional de Tucumán.

Carrera de posgrado: Magister en Arquitectura Paisajista. Facultad de Arquitectura Universidad Católica de Córdoba

Presentación a cargo: Mgtr. Arq. Miguel Martearena. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño/Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Córdoba.

Contenidos: (resumen tesis) La presente investigación aborda el tema de la construcción del paisaje a partir de la recuperación de los objetos simbólicos que hacen a la identidad de un lugar y que pueden ser utilizados en los procesos de diseño. El paisaje, considerado como producto humano se construye a partir de la percepción y constituye la estrecha relación que existe entre el hombre y el territorio, materializado este, en mayor o menor medida por componentes de origen natural y/o construido, con una determinada configuración. En este sentido, la realidad que nos rodea está compuesta por un conjunto de objetos cargados de valor que, en el acto perceptual, ejercen presión o estímulo en el observador y conforman un verdadero “universo simbólico” (Cassirer, 1967). Dentro de ese universo, los objetos definen lugares y son los portadores del valor identitario del lugar mismo y de quienes los viven y perciben. El objetivo general de este trabajo es proponer algunos mecanismos que permitan identificar y recuperar los objetos simbólicos que hacen a la identidad de los lugares y del paisaje, para ser utilizados de manera concreta en la toma de decisiones proyectuales, para la puesta en valor del jardín Botánico Miguel Lillo en San Miguel de Tucumán, concretando su materialización y la verificación de las acciones.

Publicación disponible en la web:

http://www.lillo.org.ar/…/publicaciones/catalog/book/411

Solicitar enlace completando el siguiente formulario:

https://forms.gle/1nakqb2BB4FTEp788

Se otorgarán certificados de asistencia. Actividad abierta y gratuita

Informes e Inscripción:Secretaría de Posgrado – Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNT

Av. Kirchner 1900. Block Arquitectura. 2º piso – Tel. (381) 4107541

Mail: secretariaposgradofau@gmail.com