Saltar al contenido principal

Ciclo abierto de difusión y reflexión de tesis: «ARQUITESIS»

Título de la tesis “Hábitat rural y condiciones de vida en Tucumán” Profesional a cargo: Ana Garay Pertenencia institucional actual y de la carrera de posgrado INDES (FHCSyS/UNSE-CONICET) Doctora en Ciencias Sociales (orientación geografía). Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán Contenidos:  La tesis se aboca a analizar y caracterizar los procesos de configuración del […]

Ciclo abierto de difusión y reflexión de tesis: «ARQUITESIS»

Título de la tesis “La incidencia de la forma urbana, en el aprovechamiento de energía solar en edificios del Área Central de San Miguel de Tucumán” Profesional a cargo: María Victoria Longhini Pertenencia institucional actual y de la carrera de posgrado Docente Cátedra Técnicas Digitales I y II. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional […]

Curso introducción al BIM con Revit

Los sistemas BIM son aplicaciones informáticas de diseño asistido de última generación. El acrónimo BIM proviene de la abreviación del inglés Building Information Modeling, traducido como Modelado de Información del Edificio, y es una sigla consagrada que no admite el uso del equivalente castellano. Representa el surgimiento de un nuevo paradigma proyectual apoyado en un […]

Curso Sketchup + V-ray

Gracias a las tecnologías informáticas actuales es posible “visualizar” virtualmente un proyecto arquitectónico con distintas calidades y niveles de detalles llegando, incluso, a obtener imágenes de un alto grado de realismo. Esta posibilidad es importante, no solo porque permite presentar el proyecto a clientes, inversionistas, profesionales intervinientes, etc. sino también porque posibilita, al profesional y […]

Convocatoria abierta para proyectos de Investigación de ANPCyT

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT), a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), llama a la presentación de proyectos de Investigación Científica y Tecnológica para la adjudicación de subsidios a instituciones de investigación pública o privada sin fines de lucro, radicadas en el país (Instituciones Beneficiarias). Mas información, […]

Seminario de Posgrado. Materiales y componentes de la envolvente exterior edilicia

Profesora: Mag. Arq. Cecilia Fernanda Martínez Carrera de Especialización en Arquitectura Sustentable Director Académico: Dr. Ar. Guillermo E. Gonzalo. FAU-UNT-CEEHAS-IAA Aprobado por Res. Nº 0253/17 del HCS – UNT; CONEAU 2018-11496214 – APN – DNGU#ME; Res. Nº 2018-1374-APN-ME Objetivos – Reconocer e interpretar adecuadamente la relación entre los materiales y componentes constructivos de la construcción […]

Seminario de Postgrado. Tecnologías Alternativas

TECNOLOGÍAS ALTERNATIVAS PARA UN HÁBITAT RURAL ENERGÉTICAMENTE EFICIENTE Profesores: Dr. Arq. Jorge M. Mas – Esp. Arq. Luis M. De Innocentis Carrera de Especialización en Arquitectura Sustentable Director Académico: Dr. Ar. Guillermo E. Gonzalo. FAU-UNT-CEEHAS-IAA Aprobado por Res. Nº 0253/17 del HCS – UNT; CONEAU 2018-11496214 – APN – DNGU#ME; Res. Nº 2018-1374-APN-ME Objetivos Introducir […]

Curso de Posgrado. Política Urbana en América Latina

Política urbana en América Latina. Avances y retrocesos desde una perspectiva comparada. El curso de posgrado se enmarca en la disciplina Urbanismo y es parte del programa de actividades del Observatorio de Fenómenos Urbanos y Territoriales de la FAU-UNT (Proyectos vigentes: PICT 2027/2016, PIUNT B618, Projeto Capes/PrInt «Espaço, sociedade e desenvolvimento: desafios contemporâneos»). Prof. Dra. […]

IV Encuentro Nacional de Arquitectura Comunitaria

Encuentro que invita a compartir y discutir la Práctica Profesional en los procesos de Transformación del Hàbitat en el ENAC a realizarse en FADU| UBA los días 17 al 19 de Octubre del 2019.Las modalidades de participación está abierta para: Propuesta de Talleres Envío de Paneles Envío de Producciones Audivisuales Participantes Para inscribirte ingresá al […]

Seminario de Posgrado: Iluminación Artificial para un Diseño Arquitectónico Ambientalmente Conscient

Profesor: Esp. Arq. José Luis P. Guijarro Carrera de Especialización en Arquitectura Sustentable Director Académico: Dr. Ar. Guillermo E. Gonzalo. FAU-UNT-CEEHAS-IAA Aprobado por Res. Nº 0253/17 del HCS – UNT; CONEAU 2018-11496214 – APN – DNGU#ME; Res. Nº 2018-1374-APN-ME Contenidos: La Luz y la Visión. Cantidad y calidad de la iluminación. Luminarias: Artefactos y Lámparas. […]

Curso de Posgrado: Diseño Bioclimático del Espacio Público Urbano.

Profesor: Mag. Arq. Sebastián Atencia Gualda. Carrera de Especialización en Arquitectura Sustentable Director Académico: Dr. Ar. Guillermo E. Gonzalo. FAU-UNT-CEEHAS-IAA Aprobado por Res. Nº 0253/17 del HCS – UNT; CONEAU 2018-11496214 – APN – DNGU#ME; Res. Nº 2018-1374-APN-ME Contenidos: Conceptos de sustentabilidad y espacio público urbano, profundizando en la temática de los espacios peatonales. Ejemplos […]

Curso de Posgrado: Aproximaciones para un abordaje Antropológico de la Arquitectura y la Tecnología

Dr. Arq. Jorge Tomasi- Dra. Arq. Julieta Barada(Aprobado por Res. Nº 012/19 del HCD, FAU – UNT) Contenidos básicos: 1 Antropología y la pregunta por la otredad El surgimiento de la disciplina y su desarrollo en el marco de la expansión colonial europea. Los debates teóricos-metodológicos desde las distintas escuelas del pensamiento antropológico en torno […]