
En octubre de 2019 en la ciudad de Buenos Aires, durante el IV Encuentro Nacional de Arquitectura Comunitaria, comenzó el camino hacia el V ENAC, donde la delegación tucumana tuvo una gran participación y, gracias al apoyo de las organizaciones de todo el país, se eligió a nuestra provincia para ser sede del próximo encuentro.
El encuentro, que cuenta con el aval académico de nuestra institución, tendrá lugar en las instalaciones de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. El mismo está organizado por el Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción del Hábitat (INTEPH, CONICET- UNT) a través de su equipo de vinculación tecnológica MHaPa, junto a Zuncho Arquitectura.

El evento tuvo que se postergado un año debido a la situación pandémica que impedía la presencialidad, pero durante el año 2021 avanzó a paso firme la planificación integral del Encuentro y se lanzó la convocatoria, el concurso de morrales, en articulación a la carrera de Diseño de Indumentaria, la organización de las temáticas y la selección de trabajos enviados y en territorio, los que se compartirán tanto a lo largo del evento como en la publicación del libro.


El cronograma se desarrollará en cuatro días. La apertura será el día miércoles 20 de abril, con referentes emblemáticos que incluyen a la Presidenta de CONICET, Dra Ana Franchi, junto al Director de CONICET NOA Sur, el Dr. Atilio Castagnaro, con la idea de poner en debate el rol de la ciencia en los esfuerzos por contrarrestar la desigualdad en el marco de los derechos humanos.
El día jueves 21 será una jornada de intenso trabajo y debate, con exposiciones y discusiones organizadas en cuatro ejes: experiencias en territorio, metodologías de trabajo comunitario, políticas públicas de hábitat y dinámicas de las organizaciones comunitarias y profesionales. Habrá además cuatro talleres destinados aprofundizar discusiones en torno a políticas públicas, estrategias de trabajo participativo, problemáticas de género y la implementación de la Ley de Acompañamiento Técnico, Público y Gratuito. La jornada finalizará con shows de bandas y artistas tucumanos/as.
El viernes 22 las actividades en territorio comenzarán temprano hasta pasado el almuerzo, seguidas por charlas abocadas a compartir el trabajo de redes nacionales y latinoamericanas vinculadas a la temática. La jornada termina con la exposición de referentes históricos de los ENAC, integrantes del Taller Libre de Proyecto Social, Arquitectos de a Pie, Mhapa, Proyecto Habitar, El Agite y Arqcom; cerrando con más música en vivo, feria culinaria y de emprendimientos.
Para concluir el V Encuentro de Arquitectura Comunitaria, el sábado 23 por la mañana se realizará un plenario final en el que se rescatarán los aspectos más destacados de las discusiones, y decidir el sentido y sede del siguiente ENAC.
Información del Encuentro
En este momento se encuentra vigente el link de preinscripción al que pueden acceder desde:
También encontrarán allí la información de las exposiciones, talleres, metodología del encuentro y detalles necesarios para participar.