Desde la Facultad de Arquitectura y a través de la Tecnicatura Universitaria en Diseño de Indumentaria y Textil, se inició una campaña para colaborar con el personal de salud local, ante la crítica situación de pandemia mundial. El objetivo de la misma fue, reclutar colaboradores externos que ayuden en la fabricación de barbijos, cofias, delantalines y protectores de calzados.
La logística llevada a cabo fue la de desarrollar una serie de moldes y de instrucciones para que la gente pueda, desde su casa y sin romper la cuarentena, colaborar con su trabajo, para proveer de material descartable al Sistema Provincial de Salud de la Provincia.
En esta tarea se contó con la colaboración de otras empresas y actores sociales como el grupo de artistas del colectivo “Lola Mora”, con quienes se desarrollaron moldes a escala, para que los voluntarios pudieran descargarlos, imprimirlos y utilizarlos. Con el apoyo particular del Taller de Ricardo Chavarría, se pudo cortar las telas, que posteriormente fueron distribuidas a los talleres de confección de los «Voluntarios Inscriptos».
Con el aporte de empresas y empresarios locales de la confección y textiles, como “Linaje Argentino”, y a partir de importante donación de telas de la Sociedad Rural de Tucumán, donde también se armaron grandes mesones para corte, se confeccionaron y se siguen confeccionando, en gran escala, barbijos, cofias y batas.
También se subió a las redes de comunicación del Gabinete, los diferentes moldes, para que aquellos que dispongan de materiales y quieran colaborar, puedan hacerlo siguiendo las instrucciones dadas. La tarea se sigue desarrollando.
Este proceso implica una compleja logística para administrar los recursos y para organizar y coordinar los trabajos y tareas. Implica administrar al conjunto de donadores, voluntarios para confeccionar, cortadores de tela, distribuidores de la tela cortada, retiro y entrega del material elaborado. Cade destacar el apoyo de Defensa Civil para la distribución de telas y para retiro del material.
Destacamos el tiempo, esfuerzo y riezgo de la propia salud, puesta en juego por parte de quienes llevan adelante esta noble campaña. Desde la facultad reconocemos, valoramos y agradecemos enormemente este noble e importante gesto social y de esfuerzo personal que están realizando los miembros del Gabinete de Diseño en Indumentaria, el cual contribuye indudablemente al engrandecimiento institucional de la FAU y la UNT y genera un importante reconocimiento por parte de la sociedad.