EXTENSIÓN DE PLAZO PARA EL ENVIÓ DE ARTÍCULOS INDEXADOS.

En el marco de las actividades académicas organizadas por el proyecto Ciudad Patrimonio Mundial (CPM) de la Universidad de Cuenca, Ecuador, se desarrollará la conferencia internacional «El futuro del pasado: caminos hacia la gobernanza participativa del patrimonio cultural». La convocatoria para la presentación de artículos completos para dicha Conferencia se extenderá hasta el lunes 22 de julio de 2019. El objetivo de la misma es conocer y difundir experiencias de diseño y/o intervención participativa, entre los diversos actores involucrados en la conservación del patrimonio cultural (tangible y/o intangible).

El Futuro del pasado surgió en 2014 como una iniciativa del proyecto CPM, en el 15º aniversario de la nominación de Santa Ana de los Ríos de Cuenca como Patrimonio de la Humanidad. En ese momento, el proyecto CPM, creado en 2007, había consolidado un enfoque académico para estudiar el legado cultural de la ciudad, definiendo reflexiones entre académicos e investigadores sobre cómo entender el patrimonio y sus conceptos vinculados. Además, se ha realizado un trabajo conjunto con los representantes políticos y administrativos de las instituciones locales, incluidos los actores religiosos. Esta interacción enriqueció el debate, mostrando una nueva cara de la gestión del patrimonio, incluyendo las perspectivas de líderes políticos y de representantes públicos.

Los participantes interesados en indexar sus contribuciones deben enviar artículos completos, de acuerdo con las instrucciones establecidas en: https://conferencias.ucuenca.edu.ec/ocs/index.php/futuro2019/fp2019/information/authors

Tras la revisión por pares doble-ciego las contribuciones podrán ser publicadas en los siguientes espacios:

1. Series “Reflections on Cultural Heritage Theories and Practices” del Centro Internacional para la Conservación Raymond Lemaire, publicado por Taylor & Francis e indexada en SCOPUS (en idioma inglés obligatoriamente), ó

2. Revista ESTOA de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Cuenca, indexada en WoS-ESCI, LATINDEX y otras (opcional en idioma inglés o español) https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/estoa/index, ó

3. Revista UNIVERSITAS de la Universidad Politécnica Salesiana, indexada en WoS-ESCI, SciELO y otras (opcional en idioma inglés o español) https://universitas.ups.edu.ec/index.php/universitas/indexaciones2