En el marco de las celebraciones por los 70 años de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNT, la vice Decana, Arqta. Soledad Juliá compartió unas palabras que conmovieron al auditorio. Como lo destacó en su última frase el discurso fue un “abrazo sincero y el mejor de los deseos para los docentes y no docentes que se jubilaron y transitan un nuevo camino”.
Tras las palabras protocolares y agradecimientos institucionales al Rector Sergio Pagani y la Vice Rectora Mercedes Leal, Juliá dirigió sus expresiones “a los amigos y amigas docentes y no docentes que en los últimos 4 años han dejado el servicio activo”.
“Este año celebramos los 70 años de la creación de nuestra casa. Para ustedes, actores de una parte de esta pequeña pero gran historia, esto no es un dato frío que habla de un pasado remoto. Todo lo contrario, seguramente les traerá a sus mentes recuerdos, anécdotas y sentimientos. Porque en este edificio, pasaron gran parte de su vida, aquí forjaron amigos y compañeros de trabajo, aquí vivieron maravillosos momentos, y seguramente, también alguna que otra tristeza”.
Juliá se refirió a que estos 70 años se construyeron con “el pequeño trabajo diario de docentes y no docentes que colaboraron denodadamente para sostener este proyecto colectivo que es la educación pública, y con ello dejaron su impronta, su huella, su rastro, algunas pequeñas, otras más grandes, pero todas necesarias”.
La Vicedecana puso énfasis en destacar que sus palabras no eran de despedida “queremos agradecerles su compromiso, su dedicación y decirles que estas puertas siempre permanecerán abiertas, reafirmar que siempre seguirán vinculados a esta institución y que siempre formarán parte de la misma. Pueden volver cada vez que quieran, serán bienvenidos”.
Para cerrar reivindicó el término “jubilado”. “Esta palabra tiene una etimología digna de resaltar, proviene de la palabra latina ʻiubilareʼ, que significa ʻgritar de alegríaʼ. Con este significado en el corazón, a nuestros queridos jubilados y jubiladas, les deseamos que, en esta, su nueva vida, la actividad que los ocupe los colme de tanta satisfacción que los haga gritar de alegría”.