
El día 6 de julio en la sede del Honorable Consejo Directivo de la FAU (Facultad de Arquitectura y Urbanismo) con la presencia del decano de arquitectura, el Doctor Arq. Juan Ramazzoti, la Vicedecana, Aqta Soledad Juliá y el Sr. Intendente de Bella Vista, Sebastián Salazar, la Abogada María de Lourdes Paliza, Secretaria de Gestión Administrativa además de otros integrantes del gabinete municipal, se firmó un Acta acuerdo entre la Municipalidad de Bella Vista y la FAU. En la misma se planteó la colaboración entre las instituciones para la organización de actividades de extensión, tareas de capacitación y formación de Recursos Humanos, asesoramiento y asistencia técnica específica sobre obras de interés mutuo entre el municipio del sur tucumano y la Facultad de Arquitectura.


A su vez, se procedió a la firma de un convenio específico para realizar pasantías estudiantiles entre la Municipalidad y nuestra casa de estudios bajo la normativa de la Ley Nacional de pasantías educativas 26427 que rige a estas actividades. El convenio de pasantías incluye una adenda que se vienen firmando en todos los convenios de pasantías que rubricó la FAU desde el comienzo de la pandemia. Se trata de una adenda al convenio específico en la cual se explicita que las actividades de pasantías que realizarán los y las estudiantes, respetan y cumplen el protocolo de bioseguridad para las clases y prácticas presenciales de los estudiantes, que asumen las diversas facultades pertenecientes a la Universidad Nacional de Tucumán y sus anexos. Estos protocolos se encuentran vigentes desde el inicio de las medidas de cuidado adoptadas por la Pandemia en 2020 y se adjuntan siempre a estos convenios las resoluciones 21/2021 del COE y la 61/2021 del rectorado de la Universidad Nacional de Tucumán.
Se destaca que este convenio tiene como objetivo que los alumnos que vayan a realizar esta práctica profesional profundicen las experiencias que inciden en la valoración del trabajo como elemento indispensable, que realicen prácticas complementarias a la formación académica, incorporen saberes, habilidades y aptitudes vinculadas a situaciones reales del mundo del trabajo, adquieran conocimientos que les sirvan para mejorar la posibilidades de inserción en el ámbito laboral, y cuenten con herramientas que contribuyan a una correcta orientación y elección profesional futura. Son algunos de los objetivos que tienen las pasantías, siempre encuadradas en el marco legal que las contiene, la Ley nacional 26427.
