
“CARACTERIZACIÓN DE LA TIERRA COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN”
Fundamentación
La excesiva contaminación ambiental (tierra, agua y aire) y el creciente déficit habitacional -consecuencias directas del aumento exponencial de la población- hace que organizaciones no gubernamentales, estudiosos y grupos comprometidos con la realidad social vuelvan su mirada a una construcción alternativa, más sustentable, con materiales de escaso a nulo consumo energético, tanto en la etapa de edificación como durante su vida útil.
Es así, que resurge el interés en la tecnología de la tierra como material de construcción que aplicada a distintas técnicas constructivas se manifiesta como una potencial alternativa tecnológica para la materialización de una obra de arquitectura en beneficio de quienes aspiran tener su casa propia.
En principio, cualquier tierra puede ser útil para la construcción; sin embargo, al ser un material complejo por las características particulares que presentan sus componentes, requiere del conocimiento adecuado de sus propiedades a fin de estimar y evaluar su comportamiento frente a los requerimientos que el edificio estará sometido según su emplazamiento.
Este curso-taller de Extensión “Caracterización de la tierra como material de construcción” está pensado para todas aquellas personas que deseen profundizar en el conocimiento de identificar si la tierra de la que disponen es adecuada para la construcción o si es necesario mejorarla para lograr más y mejores resultados.
Objetivo
- Identificar las características físicas de la tierra, para su aplicación como material de construcción.
Modalidad
- Teórico práctico-experimental. Duración: 20hs
- Teoría: 4hs; Práctico-experimental: 16hs
Destinatarios
Profesionales, técnicos, docentes y estudiantes de la UNT, público en general.
Coordinación
MSc Arq. Mirta Eufemia Sosa – Centro Regional de Investigaciones de Arquitectura de Tierra Cruda (CRIATiC).
Disertantes
Arq. Stella Maris Latina; MSc Arq. Mirta Eufemia Sosa.
Certificación
Certificado de Asistencia: con el 80% de asistencia a las actividades del Dia 1 y Dia 2.
Certificado de Aprobación: con el 80% de las actividades del Dia 1 y Dia 2, y entrega de informe de la práctica del Dia 3.
Informes: CRIATiC – Email : criaticfaunt@gmail.com – Tel.381-4364093 int. 7919
Inscripción: Secretaria de Extensión. FAU-UNT – Email: extensionfau@
herrera.unt.edu.ar – Tel. Tel. 381-4107541
Costo: Docentes: $1200.- alumnos $800.- Profesionales, técnicos y público en general $1500.-