Semanas a atrás la flamante Especialista en Arquitectura Sustentable, Esp. Arqta. Cintya Lorena Villa recibió su diploma de mano de la Vicedecana Arqta. Soledad Juliá, acompañada por la secretaria de Investigación y Posgrado, Dra. Arqta. Cecilia Laskowski.
Compartimos unas reflexiones de una egresada más que se formó en esta casa en la que actualmente enseña e investiga.
SOBRE LA ARQUITECTURA SUSTENTABLE
“Desde muy joven he entendido la importancia que tiene la sustentabilidad en todos los aspectos de mi vida. La arquitectura sustentable es respetuosa del medio ambiente y parte de considerar los aspectos climáticos del lugar donde se emplaza, como un componente clave en el proceso de diseño. Cada intervención que realizamos los arquitectos genera un impacto ambiental y deja una huella ecológica. No debemos perder de vista al usuario, sus condiciones de habitabilidad y su percepción respecto del Confort”.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
“Toda mi trayectoria tiene como eje la sustentabilidad y deseo continuar en esta senda ya que es un área de vital importancia para el presente y para el futuro”.
“Formo parte de la cátedra de Acondicionamiento Natural desde el 2014 cuando todavía era estudiante. Actualmente sigo trabajando en la cátedra y me desempeño en tareas de docencia, investigación y extensión relacionadas al área de habitabilidad, energía y ambiente”.
ESPECIALIZACIÓN EN ARQUITECTURA SUSTENTABLE
“Realicé un trabajo final de la EAS titulado “Espacios Públicos en San Miguel de Tucumán. Análisis del proyecto de la peatonal Celestino Gelsi”. El producto de este trabajo fue una guía de diseño y evaluación de espacios públicos urbanos que tomaron en cuenta la forma urbana, el confort térmico y la eficiencia energética. Los procesos de planificación de los espacios públicos deberían promover la sustentabilidad para asegurar beneficios a largo plazo así como ventajas en un futuro inmediato y para acompañar el desarrollo social y económico”
“Considero que mi paso por esta carrera significó un gran impulso y a la vez un salto de calidad en mi formación en esta disciplina tan compleja e interesante como es la Arquitectura. De esta experiencia rescato el interés por la temática, la empatía y el compañerismo y sobre todo, mis compañeros, de quienes también aprendí muchísimo. Y valoro la generosidad del director de la carrera Guillermo Gonzalo quien la puso a disposición en la FAU, con todo lo que esto conlleva”.
RECOMENDACIÓN PERSONAL
“Recomiendo profundamente la cursada de la EAS a todos los egresados. Considero que la arquitectura sustentable es una temática fundamental en nuestra disciplina y es un gran privilegio contar con ella en nuestra FAU”.