
TÍTULO de Curso Urbanismo, arquitectura y diseño feministas. Desafíos y agendas emergentes.
Coord. Académica: Dra. Arq. Natalia Czytajlo
(Aprobado por Res. Ad-Referendum del HCD Nro. 108/2020)
Profesora Responsable: Natalia Czytajlo
Profesoras invitadas: Ana Falú, Inés Moisset, Laura Sarmiento, Liliana Rainero, Florencia Marciani, Marta Casares
Modalidad: dictado virtual organizado en 6 encuentros.
Carga Horaria: 30 hs
Fecha de realización: 16, 23, 30 de octubre y 6, 13 y 20 de noviembre
Contenidos básicos y organización del curso:
Clase 1: Viernes 16 de Octubre – 9 a 12.30
- Estudio teórico Urbanismo y Derecho a la Ciudad Feminista.
Clase 2: Viernes 23 de Octubre – 9 a 12.30
- Desigualdades, territorios, géneros y perspectiva feminista.
Clase 3: Viernes 30 de Octubre – 9 a 12.30
- La ausencia de las mujeres en las disciplinas proyectuales.
Clase 4: Viernes 6 de Noviembre – 9 a 12.30
- Paradigmas emergentes en la planificación urbana y territorial.
Clase 5: Viernes 13 de Noviembre – 9 a 12.30
- Paradigmas emergentes en la planificación urbana y territorial.
Clase 6: Viernes 20 de Noviembre – 9 a 12.30
- Arquitecturas feministas.
Requisito Título universitario de grado.
Actividad sujeta a cupos: Se otorgarán certificados de asistencia o aprobación. La aprobación se obtiene con el 85% de asistencia a clases y la aprobación de un trabajo final con nota no inferior a 6.
Informes e Inscripción:
Enviar (o solicitar) ficha de inscripción a postgrado.arq.tuc@herrera.unt.edu.ar con copia a observatoriofau@herrera.unt.edu.ar.
Sobre la Diplomatura:
Otorga “Certificado de Capacitación de Posgrado en el área” (No acredita grado académico)
TOTAL CARGA HORARIA: 140 horas.
Octubre 2020/ Mayo 2021
Organismo Patrocinante:
Observatorio de Fenómenos Urbanos y Territoriales www.observatoriofau.org
Facultad de Arquitectura y Urbanismo – Universidad Nacional de Tucumán
www.fau.unt.edu.ar
Marco de articulación:
Línea de Investigación Urbanismo, arquitecturas y diseño feministas: https://arquitecturasfeministas.home.blog/