Trayecto de Posgrado Diplomatura Géneros, ciudades y territorios: Herramientas para una agenda pública

Res. HCD FAU UNT 116/2020

Curso/ Taller 5: Subjetividad colectiva territorial y diseño patriarcal: Herramientas para el abordaje comunitario

Profesora Responsable: Dra. Arq. Laura Sarmiento (CIECS-UNC-CONICET).

Profesoras invitadas: Rossana Tavares / María Novas

Coordinación: Natalia Czytajlo ( UNT CONICET)

Coordinación Equipo OFUT: Patricia Herrero Jaime (OFUT FAU UNT)

Carga Horaria: 25 hs

Modalidad: Dictado virtual.

Fecha de realización: 24 y 25/06 y 01 y 02/07. Jueves, Viernes de 10 a 13 hs.

Contenidos básicos y organización del curso:

  • Gestión feminista del hábitat, territorios populares y pandemia.
  • Subjetividades urbanas, experiencias, territorios y resistencias. Taller. Experiencias Territoriales con participación de referentes territoriales. Clases Expositivas.

Mayor información e Inscripción: Enviar (o solicitar) ficha de inscripción a postgrado.arq.tuc@herrera.unt.edu.ar con copia a

diplomatura_genero_ofut_fau@herrera.unt.edu.ar

Sobre la Diplomatura:

Coord. Académica: Dra. Arq. Natalia Czytajlo (UNT- CONICET)

Profesoras estables: Prof. Emérita Ana Falú (FAUD UNC -CISCSA), Dra Inés Moisset (FADU UBA CONICET), Arq. Liliana Rainero (CISCSA), Arq. Florencia Marciani (FAUD UNC), Dra Laura Sarmiento (CIECS CONICET), Prof. Marta Casares (FAU UNT)

Carga Horaria Total: 140 hs

Organismo Patrocinante: Observatorio de Fenómenos Urbanos y Territoriales www.observatoriofau.org

Laboratorio de Género y Urbanismo / Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad Nacional de Tucumán / http://www.fau.unt.edu.ar

Marco de articulación: Línea de Investigación Urbanismo, arquitecturas y diseño feministas: https://arquitecturasfeministas.home.blog/