Curso de Posgrado: CONCEPTOS CLAVE PARA EL ABORDAJE SOCIAL PARA DIFERENTES CAMPOS DISCIPLINARES

Diplomatura “Producción social del territorio”

 (Aprobado por Res. Nº 323/2019 del HCD–FAU/UNT)

Docente a cargo: Prof.  Josefina Racedo

Carga Horaria: 20 horas.

Modalidad: dictado virtual.

Fecha de realización: Jueves 17 y Viernes 18 de Junio de 2021.

Horario: Mañana y tarde.

Objetivo general

Reconocer, analizar y planificar las concepciones en juego durante los procesos de abordaje comunitario acompañados, incorporando instrumentos capaces de contribuir al desarrollo de procesos de mejora de calidad de vida en el territorio,

Contenidos básicos y organización del curso

  • Unidad 1: Introducción a la psicología social. Contenidos: Concepción de la Psicología Social. Objeto y campo específico de la Psicología Social. Concepción de Sujeto.
  • Unidad 2: Conceptos claves de la psicología social para la intervención. Contenidos: El aprendizaje como modalidad de la relación sujeto-sociedad. Concepto de Interacción. Vínculo, protovínculo y grupo familiar. Psicología Social como crítica de la Vida Cotidiana.
  • Unidad 3: Discusiones acerca de los modos de abordaje de lo social Contenidos: Fundamentos teóricos y metodológicos de los procesos del campo de la Psicología Social. Idealismo y materialismo en el desarrollo del pensamiento filosófico y científico. Aportes y polémicas.
  • Unidad 4: Modalidad de reelaboración de la tarea territorial

Destinatarios

  • Profesionales dedicados al trabajo en comunidad para la mejora participativa de la calidad de vida, bajo diferentes demandas y abordajes disciplinares e institucionales.
  • Graduados universitarios, con especificidad de trabajo en procesos sociales de interacción con comunidades y grupos sociales de carácter urbano o rural. Profesionales pertenecientes a instituciones públicas cuyas políticas tienen impacto en el territorio.
  • Estudiantes cupo limitado.

Aranceles y pago

El monto fijado por módulo es de $4500. Docentes y trabajadoras/es de instituciones públicas podrán acceder a un descuento del  27% a partir de los tres inscriptos en la Diplomatura, y –sólo en los módulos presenciales- aquellos inscriptas/os de otras provincias. Los/as estudiantes tienen  un cupo muy restringido de participación y sólo abonan $1500.

El curso debe abonarse hasta el 21/04/2021 a través de Transferencia Bancaria a la cuenta FAU:

Cta. Cte. Banco Galicia: 3226/9 – 089/6

CBU: 0070089420000003226968

Luego de cada pago efectuado, deberán enviar un correo electrónico de aviso a: tesoreriafau@gmail.com con copia a  diplomat.prod.soc.territorio@gmail.com con los siguientes datos: 1. nombre completo, 2. DNI, 3. Curso / Carrera que abonan (Diplomatura en Producción Social del Territorio), y 4. adjunto el comprobante de pago. Si necesitan el recibo deberán especificar:  1. Nombre de una institución (indicando el nombre de la misma); 2. CUIT; y 3. Domicilio. Téngase en cuenta que una vez emitido el recibo no podrán realizarse cambios, por lo que recomendamos verificar bien los datos antes de enviarlos. 

Informes e inscripción

Secretaría de Posgrado – Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNT

Av. Roca 1900. Block Arquitectura. 2º piso – Tel. (381) 4107541

Mail: diplomat.prod.soc.territorio@gmail.com / postgrado.arq.tuc@herrera.unt.edu.ar