Durante la mañana del viernes 24 de junio, en el Aula Magna de nuestra Casa de Estudios se llevó a cabo el acto de colación de grado y posgrado. Desde Comunicación Institucional hablamos con egresados y egresadas de la carrera de Arquitectura y nos dejaron las siguientes reflexiones:
“Soy Gerónimo Nazur, egresado de Arquitectura. Ha sido una experiencia muy linda, de mucho tiempo, así que hay lugar para un montón de emociones y vivencias. Ha sido un proceso acompañado por amigos y familiares, he tenido un lindo grupo de compañeros y somos muy unidos.
Recomiendo la carrera a quien sienta que es su vocación… Algo que caracteriza mucho a los arquitectos es que son muy apasionados y se nota, en los docentes y profesionales.
Lo que más me gustó de la cursada fue el taller, la materia que atraviesa todos los años, porque ahí te das cuenta que realmente estás aprendiendo, es la materia que te frustra, que te impulsa, emociona y te da ganas de ir todos los días a la facultad”.
“Soy María Paula Dadda, egresé en el 2020 en plena pandemia. Estudiar en pandemia fue un desafío desconocido, pero al final nos dimos cuenta que teníamos las herramientas y era posible hacerlo. Fue distinto culminar con un año virtual pero fue lindo.
Recomiendo totalmente la carrera, nos da muchísimas herramientas para cualquier disciplina, me llevo un montón de amigos que son casi hermanos y es una de las cosas más lindas que tiene la carrera, todo es en equipo y eso es muy bueno para la vida profesional”.
“Soy Gabriel Rojas, me siento completo tanto desde lo humanístico, lo intelectual y lo profesional. Siempre estuvo lo humanístico a flor de piel en este proceso de aprendizaje. Mi experiencia en la FAU como la de la mayoría fue muy rica y diversa en cuanto a relaciones humanas, aprendizaje, intercambio, experiencia y esfuerzo. Ha sido muy rica en todo sentido. A veces creo que por la gran carga horaria que tiene la carrera de Arquitectura se forjan relaciones muy intensas y fuertes. Con respecto a la experiencia debo decir que he vivido etapas históricas dentro de la facultad en lo que respecta a la historia de nuestra provincia y país, y lo he vivido en distinta edades. Eso me ha dado una mirada mucho más amplia de la formación, he podido disfrutar de grandes maestros, he vivido un proceso de muchos cambios, sinergias y metamorfosis a lo largo de todos estos años.
La carrera es muy disfrutable, todas las situaciones y experiencias han sido muy positivas. A su vez habiendo sido estudiante en otra carrera tengo elementos para comparar y creo que la FAU me permitió crecer y desarrollarme. Como profesionales tenemos que pensarnos como personas libres y debemos hacer hincapié en convertirnos en gestores de nuestro trabajo, nuestros saberes, conocimientos. Tenemos que proyectarnos hacia el desarrollo de las ciudades, la proyección tiene que ver con la gestión desde nuestro trabajo. Acá pasé muchos procesos y conviví con muchas generaciones de docentes diversos, y eso me permitió desarrollar un pensamiento complejo. Mis temas de interés han sido variados, pero siempre trabajando sobre la sincronía y diacronía sobre la temática que abordamos”.
“Soy Emilse Contreras, egresada de la Promoción 2022. La FAU ha sido mi casa todos estos años, ha sido el lugar donde me formé, donde conocí gente extraordinaria, profesores, autoridades, amigos, me llevo el corazón lleno de mucha alegría de haber compartido todos estos años. Sé que el día que vuelva a la FAU, me va a recibir con los brazos abiertos. La carrera me transformó en una persona mucho más segura de mí, de mis ideas, de pensar que hacemos arquitectura no solo para nosotros sino para los demás”.
“Soy Mariano Pucci, egresado reciente de esta Facultad. La FAU me dejó muchísimas enseñanzas, amigos, experiencias, aprendizajes, no solo académicos sino personales.
Ser arquitecto es cumplir muchísimos roles dentro de la profesión, somos constructores, diseñadores, es una profesión que tiene muchas facetas y puedes explorarlo para donde más te guste. Tenemos el poder de hacer un mundo con una mejor calidad espacial y urbana”.
A su vez, Raúl Fernando Cardozo nos dijo “estoy muy emocionado, de todos los docentes he aprendido mucho. Aprendí mucho a partir de perseverar y dedicarme. Me interesa la parte de estructuras y diseño, creo que hay mucho futuro laboral en esos campos”.
Además, pudimos hablar con egresados de la Especialización en Arquitectura Sustentable:
“Mi nombre es David Elsinger, estoy acá por el título de Especialista en Arquitectura Sustentable. Pasar por la FAU es un camino en donde te encontrás con una diversidad de personas, te empezás a cuestionar cosas entre los saberes y las vivencias que vas teniendo, y por supuesto el contacto con docentes que nos va emocionando.
La arquitectura sustentable es un tema en boga, desde nuestra área hay muchos cuestionamientos sobre cómo construimos, cuánta energía usamos y demás, no solo en la práctica sino también en la docencia. Tenemos la suerte que la oferta académica puso esta carrera acá, que convocó a mucha gente del NOA y otras provincias”.
“Karina Gatti, estoy acá por el título de EAS. La especialidad es nueva y al ser orientada a la arquitectura sustentable entonces nos da mucha más conciencia del impacto de los arquitectos en el mundo, nos obliga a pensar en crear construcciones coherentes con el entorno. Creo que es algo que todos los arquitectos deberíamos ir aplicando porque en otros países nos llevan años luz de experiencia y creo que en Tucumán se necesita esto. Es una especialidad que abre las puertas y también es necesario que los arquitectos tengan ese conocimiento”.
Claudio Gabriel Rojas Bonifacio Gerónimo Nazur Emilse Contreras David Elsinger Raúl Cardozo Mariano Pucci Karina Gatti