En la mañana de hoy martes 5 de julio, en la sala de sesiones del Honorable Consejo Superior (HCS) tuvo lugar el acto de distinción como Profesor Consulto de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) del Dr. Arq. Guillermo Enrique Gonzalo.

Estuvieron presentes en el acto el Rector, Ing. Sergio José Pagani, el Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), Dr. Arq. Juan Bautista Ramazzotti, la vicedecana de la FAU Arqta. Soledad Juliá, la Arqta. Sara Lía Ledesma, y otras autoridades de la FAU y la UNT.

La semblanza de la trayectoria de Gonzalo estuvo a cargo de la Arq. Sara Lía Ledesma.

El rector de la UNT expresó que: “el Dr. Gonzalo es un arquitecto de amplísima trayectoria y muy reconocido en el ambiente local, nacional e internacional por su aporte relacionado con el hábitat sustentable, fundamental en este tiempo. Es un reconocimiento merecido para toda su trayectoria y el aporte que hizo a la ciencia y a la sociedad».

Finalmente, el Decano de la FAU resaltó la actividad y el aporte del Arq. Gonzalo. «Desde su campo específico, que es la arquitectura desde el punto de vista ambiental, han producido él y su equipo de trabajo textos que son material de estudio no solo en el país, sino fuera de la Argentina, manteniendo una actitud muy ética de la arquitectura, en tanto considera el entorno físico como un condicionante fundamental para la producción arquitectónica».

Sobre el homenajeado Guillermo Enrique Gonzalo es Doctor en Arquitectura. Director del Instituto de Acondicionamiento Ambiental y Profesor Titular de la Disciplina, por sucesivos concursos, desde 1993. Integrante de la Comisión Asesora de Hábitat, Ciencias Ambientales y Sustentabilidad CONICET 2014 y 2015. Coordinador de la Comisión Asesora de Hábitat y Diseño, evaluador de Proyectos UE por el Gran Área de Cs. Agrarias e Ingenieras 2016 y a la fecha. Representante de los Profesores Titulares en el Honorable Consejo Directivo de la FAU-UNT e Integrante de la Asamblea Universitaria de la UNT, 2016-2018. Profesor de cursos en Carreras de Maestría y Doctorados en: U.N. La Plata, San Juan, del Nordeste, de Córdoba, dos universidades de Lima (Perú), dos de Italia, una de España, una de México y una de Montevideo.Investigador Categoría 1 del SCA y Director de Programas y Proyectos de Investigación de la UNT, Agencia Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, CONICET y proyectos multinacionales de la Unión Europea y Latinoamericanos. Autor y/o co-autor de 7 libros sobre la especialidad, 15 capítulos en libros, 83 publicaciones en revistas y congresos, 34 artículos de difusión en diarios y revistas (todos nacionales e internacionales) Invitado para dar conferencias o dirigir talleres en 57 ciudades de América, Europa y África.

Más información:https://www.youtube.com/watch?v=XWsGZd_4oJc&t=2s