El lunes 13 de mayo recibimos la visita del Gobernador, Dr. Juan Manzur, del ministro de Educación Dr. Juan Pablo Lichtmajer, del Rector de la UNT, Ing. José García, del Secretario General de la UNT, José Hugo Saab, del Secretario de Extensión Universitaria, Lic. Marcelo Mirkin, y representantes del Colegio de Arquitectos de Tucumán, quienes fueron recibidos por los miembros del Honorable Consejo Directivo y por el Gabinete de la FAU, junto a docentes, no docentes y estudiantes de la casa. 

En la oportunidad, el Decano expuso, apoyado por un soporte visual, la historia de nuestra institución desde su fundación hasta nuestros días, la oferta existente de pregrado, grado y posgrado, la situación actual de la carrera y del Plan de Estudios vigente. A continuación, hizo referencia a las actividades de investigación y de extensión, destacando la gran cantidad de trabajos que están actualmente en marcha y de otros que ya fueron realizados, a lo largo y ancho del territorio, enmarcados en programas tanto de financiamiento nacional, como de actas acuerdos firmadas con organismos nacionales, provinciales, municipales, comunales, comunidades indígenas y organismos privados.

La exposición finalizó con la propuesta «FAU/Tucumán», la que se basa en dos consideraciones fundamentales:

•             La extensión como postulado estratégico para la universidad pública

•             La FAU como el órgano de consulta natural de las instituciones provinciales y nacionales.

La propuesta implica un verdadero aporte disciplinar de la facultad al medio, a través de consultorías y asesoramientos “in situ” y de capacitaciones técnicas de recursos humanos.

Para ello se requiere contar con un laboratorio disciplinar móvil (vehículo con equipamiento informático adecuado, instrumental de relevamiento gráfico, instrumental audiovisual, drones, etc.), que le permita extender su alcance dentro del territorio provincial, ampliando su influencia a localidades de las provincias vecinas.

Algunas de las iniciativas propuestas abordan los temas de:
Arquitectura sustentable, planificación y ordenamiento territorial, sistemas de construcción con el uso de materiales especiales, crecimiento de las ciudades, habitabilidad, mejoramiento de los sistemas energéticos,
tecnología social, como así también la protección del patrimonio y del ambiente, entre otros.

El objetivo institucional básico es fortalecer y enfatizar las actividades de extensión, como manera de canalizar todo el conocimiento y la experticia que se produce al interior de las cátedras y laboratorios de la FAU, con el fin de mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la sociedad.

El Sr. Gobernador se manifestó en total acuerdo con el proyecto de la FAU y se comprometió a brindar la ayuda necesaria para llevar adelante el mismo, a la vez de propiciar tanto la llegada de docentes extranjeros a la provincia para que brinden capacitaciones como también el envío de docentes locales para que se capaciten en universidades extranjeras.

Finalmente la comitiva recorrió la exposición montada en el Patio, con trabajos de extensión realizados por cátedras e institutos de la carrera de Arquitectura y Urbanismo y trabajos realizados por la Tecnicatura de Diseño de Indumentaria y Textil.