Durante la mañana del viernes 24 de junio, en el Aula Magna de nuestra Casa de Estudios se llevó a cabo el acto de colación de grado y posgrado. Se contó con la presencia del Rector Ing. Sergio Pagani, la Vicerrectora Dra. Mercedes Leal; el Decano Dr. Arq. Juan Bautista Ramazzotti y de la Vicedecana Arq. Soledad Juliá.
El acto comenzó con el ingreso de la Bandera y los estudiantes abanderados y continuó con una actuación artística de la cantante Sofía Ascárate que emocionó al auditorio. Para finalizar su participación acompañó la entonación colectiva del Himno Nacional Argentino.
Tras esa introducción, se dio inicio al acto institucional en donde se entregaron un total de 67 títulos de grado y 26 títulos de posgrado de la primera cohorte de egresados de la Especialización en Arquitectura Sustentable (EAS).
El decano de la FAU, Dr. Arq. Juan Ramazzotti declaró que “las colaciones de grado son el acto académico más importante, en tanto resumen la consecución del cometido esencial de la institución, que es capacitar profesionalmente a los jóvenes, y formar personas al servicio de la sociedad. También representa la finalización de un proceso de esfuerzo y dedicación colectivo. Eso para mí tiene una significación muy especial. El acto de hoy fue emotivo por los testimonios y aportes compartidos por las personas que hablaron en representación de los egresados y docentes. Hay que destacar que en la jornada de hoy se entregaron diplomas a los primeros 26 egresados de la Especialización en Arquitectura Sustentable, eso representa un orgullo adicional para la FAU, en cuyo caso hay que hacer un reconocimiento especial al Arquitecto Guillermo Gonzalo y a todo el equipo docente de la carrera por la dedicación, el esfuerzo y el seguimiento prolijo y esmerado que siempre han puesto. Una jornada de enorme alegría para la institución”.
En el cierre del acto, la Vicedecana Arq. Soledad Juliá brindó unas palabras alusivas agradeciendo a docentes, no docentes y egresados: “Cuando en unos minutos salgan por última vez de esta gran aula magna por la que tantas veces transitaron, no se irán solos… Escondido en ese rollo de papel que denominamos título, se llevan con ustedes a ese joven que años atrás atravesó por primera vez las puertas de nuestro block, temeroso, ilusionado y embriagado por las sensaciones de la nueva vida universitaria. Se llevan también a sus amigos y compañeros con quienes pasaron infinitas horas y vivieron maravillosos momentos, y seguramente también, alguna que otra tristeza. En ese mismo rollo, impreso en letras invisibles, también están los nombres de sus padres y familiares que los ayudaron a llegar a este momento. Se llevarán también, esta casa, que es más que el edificio y los docentes y no docentes que la habitan. Se llevarán 70 años de historia…”
“Hoy, a 70 años de la creación de la FAU, nos encontramos con una institución que sigue haciendo historia, una institución que cuenta con destacados docentes, algunos referentes nacionales e internacionales en las diferentes áreas disciplinares de la carrera, docentes que se desempeñan en la investigación y extensión. Docentes preocupados por su continua formación, como lo prueban los múltiples títulos que acabamos de entregar a docentes de la casa, pero también, a egresados de esta y otras provincias en la exitosa carrera de especialización”.
“Como egresados de esta universidad pública, laica y gratuita, en la que tuvieron el privilegio de asistir y formarse, les pido que honren ese título cada día de su vida, les pido que disfruten y valoren cada tarea que realicen, actúen siempre con responsabilidad y empatía y contribuyan desde su lugar, a mejorar la vida de la sociedad”.
Previamente, se escucharon las palabras alusivas de uno de los egresados de la carrera de grado. Emanuel Amenta, quien expresó lo siguiente: “Allá por 2013, cursando primer año, tuve la suerte de presenciar ʻCafé con los maestrosʼ, en donde disertaron grandes personalidades de la FAU, entre ellos, el gran Leo Combes. Recuerdo que un docente le preguntó ʻ¿qué consejo le puedes dar a los ingresantes de la carrera?ʼ, con mucho énfasis dijo: ʻHay que ser la punta de la lanza. La punta de la lanza es el alumno que pone el tope de nivel, que empuja al grupo a superarse, a mejorar, siempre tienen que buscar ser la punta de la lanza.ʼ
Luego destacó: “hice toda mi carrera con estas palabras muy presentes, me impulsaron a cumplir cada uno de mis objetivos y dar siempre un poco más. Incluso, hoy construyo mi día a día, con la mentalidad de ser la punta de la lanza. Mi objetivo con esta anécdota es motivarlos a ser ese profesional, capaz de transformar la arquitectura, pensar en cada acción, cada proyecto… que en cada charla estamos construyendo nuestra profesión y como Leo Combes en ese momento, incentivando a las nuevas generaciones a seguir nuestro legado”.
En la misma línea, la egresada de la carrera de Especialización en Arquitectura Sustentable Ana Carolina Segura expresó: “Formar parte de la primera cohorte del EAS fue y es un orgullo, nos llevamos de esta carrera un profundo conocimiento desde el punto de vista académico, que intenta dar respuesta, desde la disciplina, a la problemática ambiental y energética, que es crítica.
De esta manera, el agradecimiento que tenemos hacia el director de la carrera es muy grande, porque con su compromiso nos transmitió su pasión, sabiduría y sobre todo, nos alentó a seguir investigando. Se suman a este agradecer, su prestigioso equipo docente, y el equipo de la Cátedra de Acondicionamiento Natural.”
“Fue fundamental para nosotros lo extra académico, y se puede resumir como: compañerismo, respeto, diversión, almuerzos, debates, aprendizajes… Frases como ʻalegraba mi rutinaʼ, ʻme devolvió el interésʼ, ʻfue fabuloso cursarlaʼ y ʻvolví a la Facultad para cursarla y quiero seguir capacitándomeʼ se repiten entre nosotros.”
Fotografías: Área de Medios Audiovisuales FAU