El jueves 13 de octubre se realizó la entrega de premios del concurso de fotografía sobre “El Patrimonio Arquitectónico de Tucumán, su reconocimiento bajo el lente de una cámara” organizado en conjunto por el Ente Cultural de Tucumán y el Instituto de Historia y Patrimonio de la FAU.

Se presentaron cerca de medio centenar de trabajos. Federico Guillermo Urquiza obtuvo el Segundo Premio con una pieza que destaca el valor arquitectónico de una estación de trenes del interior de la provincia. Fotógrafo desde hace unos 20 años, con una formación fotográfica mixta, un poco autodidacta y otro poco formal. Estudió con los fotoperiodistas tucumanos Walter Monteros, José Nuno y Diego Aráoz y en ARGRA Escuela, la escuela de Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina. Y también tiene estudios de Arquitectura.

Federico contó que “en el concurso presenté una foto de la fachada de la estación de FF.CC. de Las Cejas, enunciada en la ley provincial Nº 7500 de Bienes Inmuebles de Patrimonio cultural. La elección la hice después de investigar sobre algunas estaciones de tren de Tucumán. Un domingo salí a la ruta con un listado de edificios en el este y sur de la provincia y al llegar a las Cejas dije: ésta es. Llegué a ver otras, pero ninguna me hizo cambiar la decisión tomada. La intención fue presentar una obra con valor documental, y ésta me parece que tiene mucho para contar y sobre todo aportar fuertemente a crear memoria y conservar una identidad, la nuestra”.

Sobre el concurso y las obras participantes expresó que “en casi todas las obras que concursaron encuentro un propósito de dar a conocer y documentar, con vista al futuro, parte de lo que nos sustenta como sociedad. Es muy valiente poner en valor el patrimonio arquitectónico en pos de conservarlo, sobre todo en tiempos de voraces y poderosos desarrolladores inmobiliarios -que ya mataron parte de nuestra historia-y que no miden el daño irreparable que producen sus acciones”.

Sobre el concurso y su aporte Federico Urquiza evaluó que “espero que este concurso ayude a dar forma y concretar una idea de proyecto colectivo basado en una documentación fotográfica del patrimonio arquitectónico de la provincia que podría tener el respaldo del Ente Cultural de Tucumán y del Instituto de Historia y Patrimonio de la FAU. Hay mucho por seguir aportando desde nuestro lugar de fotógrafos pero sobre todo de ciudadanos con conciencia social”.