El lunes 13 de junio se realizaron en la FAU las entrevistas con 10 de los 12 postulantes preseleccionados a cursar el último año de la carrera en la Universidad de Salerno, Italia con el fin de obtener una doble titulación. Esta iniciativa se lleva a cabo mediante el convenio entre la Universitá Degli Studi di Salerno y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNT.
El Comité de Preselección está integrado por la Secretaría Académica de la FAU, Arqta. Nancy Mozzi, el Secretario de Extensión de la FAU, Arq. Eduardo Astudillo y el Arq. Victor Lorenzo, docente de Morfología y Taller de Proyecto Arquitectónico de la FAU, además de coordinador institucional del convenio FAU-UNISA.
El Secretario de Extensión de la FAU, Arq. Eduardo Astudillo expresó que “hoy se cumplió con una de las etapas previstas en la preselección de los postulantes a la doble titulación existente entre la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán y la Universidad de Salerno, Italia. Los 10 candidatos que se presentaron fueron entrevistados por el Comité de preselección. Este comité tiene la misión de recepcionar la documentación y antecedentes solicitados a los postulantes y realizar una entrevista personalizada con los alumnos para enviar un informe preliminar a la Universidad italiana, que tendrá a su cargo la preselección y selección final a fines del mes en curso”.

Luego agregó que el “resultado de la jornada fue satisfactorio, se realizaron las preguntas que el Comité consideraba pertinente realizar en atención a los antecedentes presentados por los alumnos y se lo hizo en un clima de absoluta armonía.
Los postulantes mostraban algo de nerviosismo, cómo es razonable pero pudieron concretar la entrevista. El paso siguiente que debe dar el comité es realizar un listado de preseleccionados que será puesto a consideración de las autoridades de la Universidad de Salerno, Italia para que ellos decidan cuáles son los postulantes que van a aceptar que concurran a su universidad”.
Según Eduardo Astudillo “a causa de la pandemia la experiencia de esta doble Titulación es de una novel experiencia porque solo pudimos enviar una cohorte. Apenas se firmó el convenio en 2018 y luego de transcurrido 2019 los primeros postulantes tuvieron el inconveniente de encontrarse con la pandemia, lo que originó un retraso tanto en el año 2019 como en el año 2020, y recién a través de una ventana sanitaria que se produjo durante el año 2021 pudieron viajar los dos primeros postulantes seleccionados de la Facultad de Arquitectura e incorporarse a la Universidad de Salerno, viviendo una experiencia para ellos, obviamente, inolvidable”.
Sobre el sentido práctico de esta doble titulación Astudillo explicó que “se trata de un programa de intercambio entre estudiantes tanto de una universidad como la otra. A través del mismo se benefician de una formación bilingüe y bicultural en estas dos prestigiosas universidades. De esta manera cumpliendo con los requisitos que fija el convenio podrán obtener la doble titulación Universitaria, esto quiere decir que tanto los alumnos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de Tucumán que concurran a Salerno y concluyan los estudios que están establecidos en la normativa, pueden recibir el título de Arquitecto en Salerno y ese título es válido también para su finalización de estudios en la Universidad de Tucumán. Lo mismo con aquellos estudiantes italianos que vengan y completen la tesis final de la carrera en nuestra Facultad de Arquitectura. Nuestro título le da también por válido el título en la universidad de Salerno.

Solo se pueden postular aquellos estudiantes a quienes solo les falte el proyecto final de carrera, es decir que hayan completado en el caso de la FAU el quinto año de la carrera. En cuanto a las obligaciones económicas a los estudiantes que quieran participar de ella, puesto que la Universidad de Salerno solo les reconoce el costo de la matrícula de inscripción, pero los costos relativos a los gastos de viaje, a la cobertura médica y los gastos menores relacionado con el estudio en el extranjero deben estar a cargo de los estudiantes que participan del convenio. Es importante destacar que el trámite de doble titulación se realiza en la Facultad de origen”.
El secretario de extensión cerró diciendo que “esperamos obtener de esta convocatoria de intercambio estudiantil para la doble titulación mayor experiencia en lo que hace a la restauración, preservación, re funcionalización del patrimonio Arquitectónico y urbanístico de nuestra área de influencia”.
FOTOGRAFÍAS: Área Medios Audiovisuales FAU-UNT.