El día martes 3 de agosto se realizó una reunión de trabajo entre autoridades de la FAU y representantes del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU), delegación conformada por su interventora Dra. Stella Maris Córdoba y Martín Mukdise, Jefe de Gabinete del organismo. En representación de la FAU, estuvo presente el Decano de la FAU, Dr. Arq. Juan Ramazzotti, la vicedecana Arqta. Soledad Juliá y el Secretario de Extensión Universitaria, Arq. Eduardo Astudillo.

En la oportunidad, realizaron la presentación formal de todos los proyectos que se vienen diseñando entre la FAU y el IPVDU. El encuentro fue propicio para afianzar relaciones institucionales entre nuestra casa de estudios y el organismo que tiene a su cargo las políticas de construcción de viviendas destinadas a un público masivo, conformado por trabajadores del sector público y sectores poblaciones con dificultades de acceso al mercado habitacional.

El decano Juan Ramazzotti celebró el encuentro y expresó que:

“Poder cumplir un rol social, a través del Instituto de la Vivienda, para nosotros es la oportunidad de concretar lo que siempre deseamos desde la facultad, que es llevar los conocimientos que se producen aquí y ponerlos al servicio de la sociedad. Así que estamos muy complacidos con esta reunión y las perspectivas que se abren de un trabajo mancomunado.”

En un contexto de mayor intensidad en la actividad de la construcción y en la dinámica de la obra pública, Ramazzoti refirió que:

“Se abren las nuevas perspectivas para estudiantes y profesionales de esta casa de estudios, y desde luego queremos ser protagonistas de estas transformaciones y posibilidades”.

Durante el encuentro, se avanzó en el tratamiento de futuros convenios para que los estudiantes de arquitectura accedan a pasantías en el organismo provincial y se conversó sobre la implementación del laboratorio movil  de la FAU para acercar a la FAU al territorio, para producir, sistematizar y acercar a sectores vulnerables, conocimientos y herramientas que posee la institución a través de estudiantes y docentes en procesos de construcción responsable. Asimismo se planteó la posibilidad de intercambiar criterios con los técnicos del IPVDU y llevar adelante un trabajo en conjunto en la construcción de nuevos prototipos habitacionales atendiendo criterios de sustentabilidad y tecnologías adecuadas a la región y el clima.

Además, la interventora del IPVDU Stella Maris Córdoba destacó que:

“La idea es vincular al Instituto Provincial de la Vivienda con la Facultad de Arquitectura y Urbanismo porque son dos instituciones que están entrelazadas en lo que es la materia que nos toca, entonces quien mejor que la FAU para intercambiar con nosotros, poder brindarnos sus conocimientos y también incorporar a la práctica el trabajo con sus estudiantes para mejorar todo lo que significa el hábitat en Tucumán.”

La funcionaria agregó que:

“Es muy importante la articulación, somos dos instituciones con el mismo fin, el cual es hacer realidad el acceso a la vivienda digna y que nuestra población viva en un hábitat confortable. Estamos muy contentos con la posibilidad de la intercolaboración en todo lo que sea necesario para mejorar e incorporar los conocimientos específicos que tiene la universidad a la política pública.”

Por último, la responsable del IPVDU agregó que:

“Estamos en una etapa de recuperación de la inversión en la obra pública en el país y dentro de esa obra pública se está privilegiando a la vivienda, porque hay una gran demanda acumulada durante el 2015 al 2019, entonces en este momento, en el que se empiezan a construir nuevas viviendas, a esa demanda hay que satisfacerla, de acuerdo a las necesidades específicas y es necesario también empezar a trabajar en nuevos prototipos de viviendas, como son las sustentables, ya que estamos en un momento en el que el mundo está permanentemente poniendo énfasis en el cuidado del medioambiente, esto también tiene que ver con los prototipos que se construyen en la FAU”.