Se reunieron autoridades de la FAU e integrantes del Ente Cultural de Tucumán para avanzar en la concreción del proyecto OCUMEN (Observatorio Cultural los Menhires). En la reunión de hoy se avanzó sobre el proyecto ejecutivo del proyecto definitivo que se va a utilizar para llamar a una licitación y realizar un observatorio importante para Tucumán.

De la reunión participaron por la FAU el Secretario de Extensión Arq. Eduardo Astudillo, la Secretaria Administrativa Abog. Lourdes Paliza, y docentes que se harán cargo de cubrir las múltiples tareas que implica avanzar en el proyecto, y por el Ente, el Arq. Daniel Montoya (egresado de la FAU y autor del proyecto original del OCUMEN) y profesionales expertas en arqueología y preservación de la Dirección de Patrimonio Cultural del Ente Cultural de la Provincia, entidad que conduce la Arq. Mercedes Aguirre, gran impulsora de esta iniciativa.
Este proyecto ejecutivo será financiado por el CFI (Consejo Federal de Inversiones) y permitirá contar con la documentación necesaria para llamar a Licitación Pública, para concretar este importante emprendimiento que tiene como fin agregarle valor a nuestro patrimonio arqueológico milenario.

El Arquitecto Daniel Montoya, señaló: “estoy muy contento de volver a la casa en donde me recibí. Hoy estamos a punto de firmar un contrato con CFI. A partir de este acuerdo, se va a vincular a la FAU como consultora y a través el Ente Cultural que aportará a la parte técnica se podrá llevar adelante este proyecto en El Mollar. El trabajo que se hará implica elementos, como legados milenarios con 100 monumentos conformados por los menhires y una solución a los conflictos urbanos de la localidad del Mollar. Yo nací ahí, soy oriundo de El Mollar por eso esto tiene mucha importancia para mí, es algo que hago con mucha dedicación, compromiso y placer”.

Sobre la posibilidad de concretar un proyecto que fuera la tesis de grado con la que se recibió Montoya señaló que “estoy sorprendido, porque como proyecto final uno no imagina que podrá llevarlo adelante. La verdad que trabajamos con convicción y llegamos a esta instancia que es muy gratificante. Yo nací en El Mollar, me crié en la plaza en donde se va a desarrollar el proyecto y siento que es devolver a mi comunidad algo que está a mi alcance y me gratifica profesionalmente”.