El viernes 2 de Diciembre se realizó una jornada de capacitaciones en el ex Predio Ferial del Norte acompañada de un simulacro de una línea de producción en indumentaria a cargo de la Tecnicatura Universitaria en Diseño de Indumentaria y Textil (TUDIT) de la FAU, en el marco del “Plan Potenciar Trabajo”. Estuvieron presentes desde nuestra institución el Secretario de Extensión de la FAU Arq. Eduardo Astudillo y la Directora de la TUDIT Arqta. María Lombana, el Secretario de Estado Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos Sociales de la Provincia, Guillermo Socolsky, la Directora Pía Muñoz y la Subdirectora Ana Durgam.

Esta iniciativa se genera a partir de la articulación que se produjo entre la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) y el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia. La renovación de este convenio garantiza la continuidad de este programa durante el año 2022.

La jornada consistió en una muestra de trabajos que se realizan en el Polo Textil, además de la incorporación de conceptos y manufactura junto con un simulacro de la etapa de comercialización, donde se expusieron productos realizados en otros módulos: primera infancia, disfraces, blanquearía e indumentaria funcional.

Respecto a la articulación con una política pública la directora de la TUDIT Arqta. María Lombana expresó “firmamos hace cuatro meses un convenio con Desarrollo Social, y comenzamos a trabajar con las titulares de Potenciar Trabajo. Armamos unos cursos de corte, diseño, elaboración y comercialización; y gracias al esfuerzo del gobierno, conseguimos maquinarias de última tecnología”.

En cuanto a los objetivos nos contó que “desde la Universidad estamos haciendo llegar nuestros saberes académicos a los diversos territorios, eso es lo que nos resulta muy importante en este momento. Sobre todo esta apuesta que se hace para que ellas puedan capacitarse y que puedan mejorar sus ingresos y generar emprendimientos colectivos. Una de las cosas que tratamos de hacerles ver es que en el mundo de la indumentaria el trabajo siempre es en equipo. Estamos tratando de cambiar la mirada del trabajo en solitario por un trabajo comunitario que tenga que ver con lo social y con lo productivo.”