Un día como hoy de 1952 se creó la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), sustituyendo a la Escuela de Arquitectura (EA) y al Instituto de Arquitectura y Urbanismo (IAU) que funcionaban en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. La FAU funcionó alternativamente en la sede central de la UNT, en las localizaciones Universitarias de la Sierra de San Javier, en el edificio de la Legislatura Provincial, en el Centro Universitario Julio Prebisch y, desde fines de la década del sesenta, se instaló definitivamente en el Centro Ing. Roberto Herrera inauguradas en 1970.

La FAU- UNT fue de las primeras en nuestro país. Antes de la creación de Facultades, la enseñanza de la arquitectura se llevaba a cabo en Escuelas o Institutos. La primera Facultad creada en Argentina fue la de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA en 1947; luego le siguió esta casa de estudios (FAU – UNT) en 1952; en 1954 la de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC; en 1963 la de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP; en 1971 la de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la UNR; y en 1985 la de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNL.

Por aquellos años los trabajos de los alumnos quedaban pegados al tablero y se tenía un contacto directo con el profesor titular, quien diariamente dejaba su opinión sobre el estado del trabajo.


Desde sus inicios la FAU-UNT se destacó por la fructífera relación entre enseñanza y temas reales propuestos por sus profesores para los talleres, por los numerosos asesoramientos y encargos concretos de diversos actores sociales que solicitaron su colaboración técnica. También por las múltiples líneas de investigación propuestas por sus institutos, por la calidad profesional de sus docentes y la solidez de sus egresados.