El día martes 10 de agosto se firmó un convenio entre la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNT y el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Tucumán, a través de la Secretaría de Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos Sociales de ese ministerio, la cual busca fortalecer los vínculos entre la facultad y los referentes de programas sociales que requieren mejorar habilidades y capacitarse para profesionalizar su tarea y mejorar sus productos.

La firma del convenio se dio en el marco de la inauguración de un “Polo textil” promovido por la cartera social que busca que la gente pueda estudiar y capacitarse, destinado a mujeres del programa “Ellas Hacen” y titulares del programa “Potenciar Trabajo”. De la firma de este acuerdo participaron el Decano de la FAU Dr. Arq. Juan Ramazzotti, el secretario de Extensión Arq. Eduardo Astudillo, la directora de la TUDIT Arqta. María Lombana, el ministro de Desarrollo Social Gabriel Yedlin y el secretario de Unidad Ejecutora de Programas y proyectos Sociales Guillermo Socolsky .

En palabras de Eduardo Astudillo:

Con esta acción de extensión universitaria se busca responder al imperativo ético que compromete a la universidad pública con el desarrollo social y la generación de trabajo, requiriendo necesariamente la apertura de nuevos y más fluidos canales de relacionamiento con la comunidad que tiendan a salir del claustro, es decir, a desenclaustrar el pensamiento académico, dejando atrás los últimos vestigios del pensamiento académico clásico”.

Este convenio se enmarca en el contexto del programa nacional “Potenciar Trabajo” y permitirá alcanzar mayor cooperación técnica y académica entre ambas instituciones. Astudillo detalló que se programó la realización de 4 talleres de capacitación, destinado a los titulares del programa “Potenciar Trabajo” en distintas nociones de prácticas de corte y de la confección de prendas de vestir a escala doméstica. Los talleres serán llevados adelante entre los meses de agosto y noviembre del 2021 y serán coordinados por la facultad a través del gabinete de Diseño de Indumentaria y Textil de la Tecnicatura universitaria en Diseño de Indumentaria y Textil, quienes van a definir los contenidos de los mismos así como una jefa de taller y docentes para la actividad práctica.

A partir de este convenio las titulares del programa recibirán capacitaciones realizadas por estudiantes y profesionales de la FAU y desarrollarán actividades prácticas que fortalezcan y potencien sus posibilidades de inserción ocupacional en Tucumán.