El miércoles 11 de agosto del 2021, el Intendente de Tafí Viejo, Dr. Javier Noguera, se reunió con el Decano de la FAU Dr. Arq. Juan Ramazzotti, junto a otras autoridades y docentes, con el objetivo de firmar un convenio entre las dos entidades que establece la colaboración en conjunto, con la finalidad de realizar diagnósticos, elaborar pautas y estrategias para la protección y/o conservación del Patrimonio Urbano Arquitectónico de la Villa Obrera y la antigua Villa Mitre, en vista de la reformulación del Código de Planeamiento Urbano.

Dichas tareas serán realizadas por la Municipalidad con el asesoramiento de la facultad a través de los docentes-investigadores integrantes del Proyecto PIUNT N° B621/2, “Patrimonio urbano-arquitectónico del NOA: estudios, estrategias de abordaje y propuestas de intervención para su conservación y rehabilitación integrada a procesos de desarrollo urbano y regional”. El Intendente estuvo acompañado de su Secretario de Planeamiento Urbano, el Arq. Héctor Bomba, quien es además docente de nuestra casa y por la Arqta. Agostina Rossini, actual Directora de Catastro del Municipio. Por la FAU, acompañaron al Decano la vicedecana Arqta, Soledad Juliá, el Secretario de Extensión Universitaria Arq. Eduardo Astudillo, la Secretaria Administrativa Abog. Lourdes Paliza y los Docentes Investigadores Arqta. Daniela Moreno y Arq. Javier Roig, responsables del Proyecto.

Se pretende identificar y delimitar Áreas de Protección Histórica Ambiental, definir los bienes materiales e inmateriales que conforman el listado de bienes patrimoniales a ser protegidos, elaborar un catálogo de los bienes patrimoniales mencionados, que sirva de instrumento para su protección y conservación, como también definir pautas para la redefinición de las normativas e instrumentos de gestión en relación con el patrimonio de las áreas en estudio.

En palabras del Decano de la facultad, el Arq. Juan Ramazzotti:
«Valoramos muy positivamente esto, no solo creemos que es importante para el municipio sino también para nosotros como facultad, en el sentido del feedback o de la retribución que tiene que ver con reconsiderar contenidos y poner metodologías al servicio de la sociedad, el cual es nuestro imperativo ético como universidad pública”.

Por su parte, el Intendente Javier Noguera declaró:
“La facultad nos interpela como municipio, es muy importante la tarea de transferencia de conocimiento, de salir de la experiencia áulica y llevar ese conocimiento al territorio, a las calles de nuestra ciudad, así que soy agradecido en nombre de la ciudad y de mi pueblo, que podamos tener una universidad pública con esta disposición, generando este proyecto que en definitiva termina siendo beneficioso para la ciudad«

