En una histórica sesión del Honorable Consejo Superior y por unanimidad se dio aval a la reparación de legajos de miembros de la UNT víctimas de la dictadura civico militar.

La Agrupación H.I.J.O.S en compañía del Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Dr. Arq. Juan Ramazzotti presentaron el proyecto en la Secretaria General de la UNT que conduce el Lic. José Saab, y luego fue elevado al HCS de la UNT.
Los presentantes manifestaron que para “quienes venimos de la militancia por la recuperación de la democracia, este es un paso más en la búsqueda de la Memoria, la Verdad y la Justicia para todos los miembros de nuestra Universidad».
La UNT da un paso adelante para resarcir la memoria de las víctimas del Terrorismo de Estado, secuestradas y asesinadas durante la dictadura (1976-1983). Se recuperarán y reconstruirán los legajos de estudiantes, docentes, no docentes y de todo el personal universitario que haya sido víctima. El proyecto de Reparación Histórica de legajos de Desaparecidos y Asesinados, permitirá reconstruir información de al menos 130 víctimas.
De la sesión virtual participaron como invitados Horacio Pietragalla Corti, Secretario de Derechos Humanos de la Nación y nieto restituido por la campaña de Abuelas de Plaza de Mayo; Carolina Frangoulis, referente de H.I.J.O.S. Tucumán; Juan Pablo Lichtmajer, Ministro de Educación provincial y Érica Brunotto, Secretaria de Derechos Humanos provincial.
“Este proyecto tiene una trascendencia fundamental para poder recordar a los miembros de la comunidad universitaria”, destacó el rector de la UNT, Ing José García.
Carolina Frangulis por la Agrupación H.I.J.O.S., planteó que “La iniciativa expresa los verdaderos motivos por los cuales la comunidad universitaria debió interrumpir sus trayectorias, laborales o de estudio y fueron víctimas del terror implantado en nuestra universidad por el Estado genocida”.
De esta manera, la comunidad universitaria demuestra su compromiso con el camino de Memoria, Verdad y Justicia, y avanza en la reconstrucción de la memoria colectiva.