
El día 12 de abril se realizó en la sala del Honorable Consejo Superior de la UNT, la presentación de los alumnos provenientes de otras universidades del país, en el marco del Programa de Movilidad Estudiantil del Sistema Nacional de Reconocimiento Académico (SNRA) creado por la Resolución Ministerial N° 1870/16.
En la misma estuvieron presentes la Secretaría Académica de la UNT, Dra. Carolina Abdala y el equipo coordinador general del programa, el Vicedecano Ing. Eduardo Martel y la coordinadora del programa de la FACET, nuestra Secretaria de Asuntos Estudiantiles, Arq. Susana Salvatierra y la coordinadora de Asuntos Estudiantiles Arq. Ana Lozano. También estuvieron los becarios de las dos facultades y el grupo de tutores estudiantiles de la FAU.

Se trata de un sistema voluntario de acuerdos entre instituciones de Educación Superior de la Argentina, que permite el reconocimiento de trayectos formativos (tramos curriculares, ciclos, prácticas, asignaturas, materias u otras experiencias formativas) para que los estudiantes transiten por el sistema aprovechando toda su diversidad y profundizando la experiencia de formación. Son los estudiantes los principales beneficiaros del SNRA, a través de este sistema podrán realizar un pase de universidad, por ejemplo si necesitaran retomar sus estudios y/o cambiar de carrera o cambiar de institución en caso de traslado de domicilio. El SNRA es una una movilidad temporaria, que permite que los estudiantes tenga la posibilidad de construir sus trayectorias formativas con experiencias que tienen garantía de reconocimiento, a la vez que aprovechar la diversidad de perfiles de carreras y orientaciones que brinda el sistema universitario a lo largo y ancho del país, sin necesidad de cambiar de institución.
La Secretaria Académica de la UNT, hizo un reconocimiento especial al gran apoyo que recibió el programa, por parte de ambas facultades, lo que permitió un pleno aprovechamiento del mismo. Nuestra institución envió 6 estudiantes a las facultades de Avellaneda, Litoral, chaco y Católica de Córdoba.

La Arq. Salvatierra contó cuales son las actividades previstas en torno a las las movilidades y becas con el fin de ampliar las oportunidades de postulación para todos los/las estudiantes.
Finalmente la Sec. Académica destacó que los beneficios logrados a través de la transversalidad curricular entre facultades, por medio de la movilidad SNRA, sirve como experiencia directamente trasladable a la práctica cotidiana.

Extendemos nuestras profundas felicitaciones al equipo que trabajó desde la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la FAU, por el gran logro realizado.