Con la iniciativa MetroHUB, ONU-Habitat apoya el desarrollo de estrategias para áreas metropolitanas.

En el marco de esta iniciativa se destaca el papel de los Observatorios Metropolitanos como herramientas para organizar a través de indicadores la información del territorio metropolitano MetroHUB / ONU-Habitat presento en 2020 el documento “OBSERVATORIOS METROPOLITANOS. GuÍa para la Estructuración e Implementación” que apunta a fortalecer la capacidad de los actores clave en el desarrollo metropolitano para planificar, gobernar, financiar y administrar mejor las áreas metropolitanas. Destaca la importancia de contar con data oportuna y de calidad para el desarrollo metropolitano.

El documento selecciona tres casos “Buenas Practicas” consideradas como referencias a nivel internacional.

  • Observatorio Urbano de Japón http://www.gdrc.org/uem/observatory
  • Observatorio Urbano Ministerio de Vivienda Chile https://www.observatoriourbano.cl/
  • OBSERVATORIO DE FENÓMENOS URBANOS Y TERRITORIALES Universidad Nacional de Tucumán – Argentina

http://www.observatoriofau.org

Referencia https://unhabitat.org/sites/default/files/2020/08/observatorios_metrohub-05082020.pdf