Planilla con la distribución horaria y de espacios físicos asignados para las materias de Electivas del 1º Cuatrimestre.
Horarios/Aulas Niveles 2 a 5
Planilla con la distribución horaria y de espacios físicos asignados para las materias de 2º a 5º año. Para mejor calidad VER EN VENTANA SEPARADA
Horarios/Aulas Nivel 1
Planilla con la distribución horaria y de espacios físicos asignados para las materias de 1º año. Para mejor calidad VER EN VENTANA SEPARADA
Becas Estudiantiles de Movilidad
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles asume la tarea de difusión y gestión de BECAS ESTUDIANTILES, en coordinación con Secretaría de Asuntos Académicos de la FAU, Relaciones Internacionales, y SAE-UNT. Así, a fines del 2018 realizamos la convocatoria y gestión de las Becas de Movilidad SNRA,(Sistema Nacional de Reconocimiento Académico) de los que resultaron beneficiados 6 […]
Revista Nº 16 – Junta de Estudios Históricos de Tucumán
Curso de Posgrado Eficiencia y Ahorro Energético en Iluminación
Profesor: Dr. Arq. Raúl Fernando Ajmat Carrera de Especialización en Arquitectura Sustentable Director Académico: Dr. Arq. Guillermo E. Gonzalo. FAU-UNT-CEEHAS-IAA Aprobado por Res. Nº 0253/17 del HCS – UNT; CONEAU 2018-11496214 – APN – DNGU#ME; Res. Nº 2018-1374-APN-ME Fecha de realización: 27, 28 y 29 de marzo de 2019 (Modalidad Presencial) – Aula de Posgrado, […]
II PreCongreso Argentino de Desarrollo Territorial
II Pre Congreso Argentino de Desarrollo Territorial Y I Jornadas Patagónicas de Intercambio Disciplinar sobre Desarrollo y Territorio 29 y 30 de abril San Carlos de Bariloche “Desarrollo, territorio y actores desde una perspectiva multidisciplinar y latinoamericana”. Más info…
Becas para Jóvenes en Tecnología, Rehabilitación y Gestión de la Edificación
Lanzan becas de posgrado internacional en la Universidad de Cantabria. La admisión de solicitudes será hasta el 30 de agosto de 2019. Están destinadas a arquitectos, ingenieros y disciplinas afines. El Grupo de Tecnología de la Edificación de la Universidad de Cantabria (GTED-UC), realiza una convocatoria de Becas para cursar la 14ª edición del Máster […]
Revista INVI
Les recordamos que el 15 de marzo se cierra la recepción de resúmenes del seminario “Habitar las ciudades latinoamericanas: Nuevos enfoques e interdisciplinariedad en la investigación urbana”. Dentro de los trabajos recepcionados se seleccionarán algunos para publicar en Revista INVI. Instrucciones sobre el envío de trabajos y por mayor información en https://habiteral.sciencesconf.org
Congreso de Estudios Urbanos
Primera circular: Este congreso se propone examinar los nuevos escenarios de las ciudades metropolitanas en América Latina y reflexionar sobre la pertinencia de las perspectivas conceptuales y metodológicas desde las cuales se las busca comprender y transformar. Más info: https://www.ungs.edu.ar/evento/4to-congreso-latinoamericano-de-estudios-urbanos Enviar el resumen antes del 30 de abril a:congresoestudiosurbanos@campus.ungs.edu.ar
Curso de Posgrado Decolonizar la Educación
El Doctorado en Humanidades (FFyL) invita al curso de posgrado “Decolonizar la educación. Interculturalidad y pensamiento crítico” que dictará la Dra. Hilda Naessens (UAEM – México). Curso Específico – 30 hs. Fecha: 22, 23 y 24 de AGOSTO de 2019 Horarios: Jueves y Viernes de 8,30 a 12,30 hs y de 16,30 a 20,30 hs. […]
Seminario-Taller Mujeres y Ciudades [In] Justicias Territoriales
Ciscsa Córdoba En abril llega el 3° Seminario Taller «Mujeres y ciudades [In] Justicias Territoriales» organizado junto a Femges UNC y la Articulación Feminista Marcosur – AFM Tres jornadas con talleres, paneles, espacios de encuentro y diálogo, intervenciones artísticas y conferencias para pensar la ciudades en clave feminista. Las actividades se desarrollarán en la Facultad de Filosofía y […]
Jornada Interclaustros
El miércoles 27 de marzo se llevará a cabo la primera Jornada Interclaustros en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNT. Un espacio inclusivo y abierto a toda la comunidad de la FAU, pensado para posibilitar la discusión de todas las problemáticas que nos atraviesan como comunidad. Con el objeto de coordinar esta […]