El jueves 9 de junio un equipo de Profesionales del OFUT (Observatorio de Fenómenos Urbanos y Territoriales) del Instituto de Planeamiento y Desarrollo Urbano de nuestra Facultad, hizo entrega del Informe Final del “Plan Urbano Territorial de Fray Mamerto Esquiú” (PUFME). La iniciativa fue impulsada por el Gobierno de Catamarca en un trabajo mancomunado entre Nación, Provincia y Municipio mediante un llamado a Licitación Nacional para la elaboración PUFME, que fue ganada por el equipo del OFUT – FAU y se financió con aportes del CFI (Consejo Federal de Inversiones).


El Municipio de Fray Mamerto Esquiú, es parte del conglomerado de municipios cercanos a la capital provincial, y registró un crecimiento exponencial y desordenado en los últimos años, lo que llevó al equipo de gestión municipal a buscar herramientas que trascendieran largamente la gestión actual, con una serie de políticas públicas que se sostuvieran más allá de los colores políticos de quien gestione a futuro.

Participaron del encuentro la Ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, de la Provincia de Catamarca, Sra. Verónica Soria; el intendente de Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra; integrantes del Honorable Concejo Deliberante, el Decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Carlos Savio; el Senador departamental, Oscar Vera; la diputada Provincial, Mónica Salazar; el secretario de Planificación, Pedro Monferran, el Director Provincial de Planificación, Pablo Quiroga, entre otras autoridades provinciales y municipales y vecinos del Departamento de Fray Mamerto Esquiú.

El PUFME plantea recursos para afrontar la sostenibilidad y el desarrollo local futuro del municipio y la mejora en la calidad de vida de las personas, aportando herramientas concretas para la gestión local. Se trata de un trabajo integral con amplio alcance y desarrollo, comprende tanto el Plan de Ordenamiento Urbano Territorial como el “Anteproyecto del Código Urbano y Edificación municipal”, el Atlas Cartográfico y un Sistema de Información Geográfico (SIG) Municipal con formato para ser incorporado a la Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Catamarca.

Luego de la presentación, el Intendente del Municipio de Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra, destacó: “Es un espectacular Plan Urbano Territorial para nuestra ciudad. Estamos muy contentos de haber logrado el sueño de materializar este plan estratégico y que lo hayamos hecho con profesionales de la altura de la Universidad Nacional de Tucumán, a cargo de este gran equipo, con participación ciudadana, y de todo el equipo de hombres y mujeres de la municipalidad, que son actores fundamentales en el presente, pero trabajando sobre todo en lo que va a ser el futuro.

En nuestra ciudad tenemos un crecimiento exponencial en los últimos años, necesitábamos este plan, para poder organizarnos y que tanto el estado municipal como el provincial, puedan realizar sus inversiones acorde a nuestras posibilidades, con una mancha urbana sin que se generen islas, dándole un ordenamiento para poder brindar los servicios de mejor calidad y garantizando la calidad de vida a las personas que lo habitan.
Es fundamental, estamos convencidos de que toda ciudad debe tener un plan estratégico, ningún plan estratégico tiene color político. Estamos de turno para sentar las bases para lo que viene, hay que planificar y ordenar.”

Este plan fue elaborado entre octubre del 2021 y abril 2022 por el equipo del OFUT FAU.
Grupo responsable del trabajo:

Dirección General: Esp. Arq. Marta Casares
Coordinación Técnica: Esp. Arq. Silvia Politi
Equipo de Trabajo: Arq María Natalia Aibar, Abog. Juan Bautista Murillo, Dra. Arq. Natalia Cytajlo, Esp. Ing. Marina Gandur, Esp. Arq. Patricia Herrero Jaime , Dra. Arq. Paula Llomparte Frenzel, Esp. Ing. Mónica Odstrcil
Colaboradores: Dr. Arq. Cristian Cola, Arq. Federico Córdoba, Arq. Viviana Nota, Arq. Sara Lía Ledesma, Edith Cardozo.