“Potenciar la Graduación” es el nombre del Proyecto organizado por la Secretaría Académica y la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la UNT, que busca paliar los efectos de la pandemia en los alumnos e incentivar la graduación de estudiantes en los últimos estadios de sus estudios universitarios.

En el caso de la FAU, se está trabajando de manera sostenida entre el Vice Decanato, la Secretaría Académica y el Gabinete del Área Pedagógica. Además, participan en el proyecto trece tutores de diferentes asignaturas, fundamentalmente del último tramo de la carrera, y una coordinadora, la Arqta. Luz Moreno. En este momento participan 250 estudiantes de los Planes de Estudios 2008 y 79. En la medida que avancen en el año, se podría incrementar el número de estudiantes tutorados.

Durante el lunes pasado, se concretó la primera reunión presencial entre el equipo de tutores, la Secretaria Académica Arq. Nancy Mozzi y la Vicedecana Arq. Soledad Juliá, con el objetivo de evaluar los resultados de las mesas de febrero/marzo, compartir experiencias entre los tutores, despejar dudas sobre las nuevas reglamentaciones y fundamentalmente definir nuevas estrategias en donde el rol de los tutores fue fundamental para continuar fortaleciendo el proyecto.

Desde Comunicación Institucional, charlamos con el Arq. Adrián Rojas Vitry quien forma parte de los tutores del Proyecto. Al respecto de la labor como tutor, nos explica que “a diferencia de las tutorías académicas, en las que se realiza un acompañamiento pedagógico fundamentalmente, nuestra tarea consiste en acordar un plan de trabajo con los estudiantes en el que establecemos objetivos, traducidos en fechas, para que puedan organizarse y autogestionar sus tiempos para que puedan finalizar la carrera durante el ciclo lectivo 2022, a la vez que funcionamos como nexo, o puente, entre los estudiantes y la institución en cuestiones referidas a gestiones administrativas, y contacto y coordinación con las cátedras que dictan las materias de los últimos ciclos”.

Además, con respecto a la situación de los estudiantes insertos en el proyecto cuenta lo siguiente: “Con el equipo de tutores estamos trabajando con grupos de entre 10 y 20 estudiantes que se encuentran en diversas situaciones; en muchos casos se trata de estudiantes que retomaron sus estudios durante la pandemia, cuando era posible el cursado virtual; a su vez, tenemos estudiantes que, por el contexto global durante 2020 y 2021, tuvieron que retornar a sus provincias de origen para trabajar y/o hacerse cargo de sus familias”.

De la mano de esto, el Arquitecto explicó que si los estudiantes lograran implementar los planes de trabajo que acuerdan con sus tutores, tendrían la posibilidad de egresar antes de fin de año o en el primer trimestre del 2023, destacando que “esto es un trabajo de esfuerzo coordinado entre la institución y los estudiantes, por lo que nuestras expectativas se sostienen bajo el principio de que todos hagamos el esfuerzo necesario para alcanzar satisfactoriamente estos objetivos”.

E-mail: tutorias.fau.unt.2022@gmail.com

Más información del Programa Potenciar la Graduación de la UNT en: https://www.academica.unt.edu.ar

FOTOGRAFÍAS: Área Medios Audiovisuales FAU.