Desde Comunicación Institucional hablamos con Patricia Figueroa, docente del Taller Moebius y nos dejó la siguiente reflexión:
“El retorno de la actividad presencial es un acontecimiento que fue muy anhelado por los docentes del taller y por lo tanto lo vivimos como algo muy positivo, con una fuerte carga emocional, desde ver como vuelven a habitarse los espacios de la Facultad hasta el reencuentro entusiasta con los colegas y estudiantes. El tiempo de distanciamiento ha sido difícil y hemos hecho enormes esfuerzos para sostener la enseñanza del proyecto a través de un vínculo mediado por la tecnología, y si bien hemos aprendido mucho y valoramos ese recurso, la experiencia vital de estar juntos en el taller para enseñar y aprender nos sigue pareciendo irremplazable”.

“El saber proyectual tiene la característica de construirse en el proceso de la propia práctica como tarea común entre docentes y estudiantes. De ese diálogo, en torno a aquello que se está proyectando, surgen asociaciones, operaciones, conceptos, supuestos y demás que puestos en debate impulsan la construcción del conocimiento por aproximaciones sucesivas. El encuentro en el taller, permite que esa interacción sea mucho más dinámica y fluida, no sólo a través de la palabra y la escucha, sino también de la mirada, el gesto, la posibilidad de la gráfica inmediata, o la mostración de un procedimiento”.
“En las pocas semanas transcurridas desde el retorno de la Facultad, la experiencia nos confirma que la interacción presencial de los y las estudiantes mejoren enormemente no solo la producción y la construcción de aprendizajes, sino también el entusiasmo y el compromiso por la tarea compartida, lo que nos indica que el encuentro era también una necesidad sentida por ellos. En definitiva, estamos muy entusiasmados con muchas expectativas positivas por esta apertura y esperamos que se sigan manteniendo las condiciones para sostenerla”.