
Título: “Patrimonio Moderno: prácticas arquitectónicas y urbanas modernas de Santiago de Chile”
Expositor: Mag. Arq. María Laura Cuezzo
Fecha: jueves 4 de abril de 2019
Dirigido a estudiantes avanzados y docentes de la carrera de arquitectura y disciplinas afines. Esta actividad se genera en el marco de transferencia de una movilidad de investigación financiada por Secretaria de Cultura de la Nación-BECAR Cultura 2018.
Objetivo: El objetivo del seminario es reflexionar sobre el patrimonio moderno a partir del reconocimiento de destacadas obras del patrimonio moderno de Chile y analizar los problemas que presentan y las estrategias desarrolladas para su conservación.
Programa de contenidos
Patrimonio doméstico moderno en el presente: conjuntos de viviendas del área metropolitana de Santiago. Tres casos paradigmáticos: Unidad Vecinal Portales (1956-1966), Unidad Vecinal Providencia (1957-1970) y Conjunto Residencial Villa Frei (1965-1968).
Valoración y conservación de edificios singulares de la arquitectura moderna. Tres casos paradigmáticos: la Sede para las Naciones Unidas (1966), la Iglesia de los Benedictinos (1962-1964) y la Estación de Biología Marina de Montemar (1945-1959).
Carga horaria: 4 hs. Charla y debate.
Informes: Secretaría de Posgrado: postgrado.arq.tuc@herrera.unt.edu.ar