El día 29 de Abril se llevó a cabo un encuentro entre Docentes y Estudiantes en el marco del Taller: Los saberes iniciales, el alcance de lo propedéutico.
Este Taller se realiza como parte del Programa de Actualización e Innovación Curricular, que tiene entre otros objetivos, organizar y habilitar espacios de participación colectiva, necesarios para la real transformación del Plan de Estudio vigente.
La Secretaria de Planificación y Actualización Curricular de la FAU, Mg. Arqta. Claudia Abdelnur contó que “este taller se viene desarrollando desde noviembre de 2021 y está dirigido a reflexionar sobre lo que sería un Ciclo básico de carácter propedéutico, en dónde se está tratando de coordinar contenidos, actividades para la formación elemental o básica, e instrumental de alumnos que ingresan a la carrera. Nos proponemos que, colectivamente, con la participación de los docentes de primero y segundo año y con el gabinete pedagógico y la participación de estudiantes se puedan reflexionar y abordar estos temas. Se trata de temas que hacen a esa formación inicial teniendo en cuenta que lo propedéutico es la formación inicial que brinda una visión holística e integrada de todos los campos el conocimiento que hacen a la formación general del arquitecto”.
La arquitecta expresó que “estas experiencias demuestran que la interacción presencial de los estudiantes mejora enormemente la producción, el aprendizaje y la construcción del aprendizaje, tanto en alumnos como en los docentes. Este encuentro nos ha permitido debatir, reflexionar, dialogar e intercambiar, ver los trabajos presencialmente, aproximarnos hacer algunas intervenciones y relaciones. Así que creo que es altamente positivo este Retorno a la presencialidad, sobre todo para alumnos de primero y segundo año a quienes les resulta más rico construir a partir de estar presentes y enfrente de sus docente y de su propias producciones”.

El encuentro reunió Docentes de 1º y 2º año de las asignaturas Teóricas y de los Talleres de Proyecto y a un numeroso grupo de estudiantes. El Gabinete Pedagógico, con la presencia del Lic. Daniel Yepez, las Arqs. Alejandra Guaraz y Ana Auad, brindaron su apoyo y orientaron los debates y reflexiones planteadas.
Daniel Yepez, Coordinador del Área Pedagógica de la FAU-UNT explicó que “durante todo 2020 y parte de 2021, se diseñó y desarrolló un Proyecto Educativo Institucional, denominado “Taller de Saberes Iniciales”, formulado desde la Secretaría de Planificación y Actualización Curricular de la FAU, con el propósito de dotar de significatividad conceptual, pertinencia cultural y relevancia contextual, a los contenidos enseñados en el grado tradicional, a fin de adecuarlos a esta exigencia cardinal de las pedagogías remotas. En ese marco se revisó y se puso en cuestión el significado y alcance de los saberes propedéuticos, introductorios y generales de las materias de 1° Año, correspondiente al Ciclo de Formación General del Plan de Estudios vigente. Atravesado por un interesante trabajo inter-cátedras, se puso en marcha un proceso de revisión general de sus contenidos, a fin de generar un diseño curricular alternativo, donde la función propedéutica e introductoria de los mismos fuera re-definida en toda su extensión, para adecuarlos al nuevo tiempo académico”.
En la jornada se expusieron trabajos de alumnos representativos de todos los Talleres de Proyectos y de las materias teóricas, que se están cursando en este cuatrimestre con el objetivo de:
MOSTRAR, en una selección de trabajos ejecutados por estudiantes, los avances realizados hasta la fecha, en cada asignatura correspondiente al cuatrimestre en curso.
CONSIGNAR y DEBATIR sobre los emergentes observables a partir de esta muestra / avance
EVALUAR resultados parciales y PROPONER ajustes para el próximo encuentro.

Claudia Abdelnur destacó que la “ha generado mucho entusiasmo la participación en esta muestra. Se han repartido unas encuestas sobre las cuales aún no tenemos resultados, entre docentes y alumnos, pero como primera apreciación podemos decir que previo a la muestra había un clima con muchas ganas de participar, de mostrar trabajos, debatir y discutir. Creo que a la larga esto va a redundar en una mejora de la propia producción en los talleres, en las materias teóricas y fundamentalmente de los alumnos”
Para cerrar, la Arquitecta Abdelnur expresó que a partir de esta experiencia “se avanzó con esto, que es una prueba piloto respecto de ver cómo se pueden coordinar saberes, articular contenidos y mejorar la integración transversal de esos contenidos de este ciclo inicial”.
Fotos: Área de Medios Audiovisuales FAU – AMA