El pasado martes 14 de junio se llevó a cabo una reunión en el marco del ProyectoTI2 “Tecnología e Innovación para la Inclusión de Personas con Discapacidad” en el Salón de Audiovisuales de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET). En la misma, participó el Decano de la Facultad de Filosofía y Letras Prof. Sergio Robin, El Decano de Ciencias Económicas Mg. Adolfo Jorge Rospide, el Vice Decano de la Facultad de Ciencias Exactas de Ciencias y Tecnología Mg. Ing. Eduardo Martel. En representación de la Facultad de Arquitectura (FAU), participó el Decano Dr. Arq. Juan Bautista Ramazzotti, el Secretario de Extensión Arq. Eduardo Astudillo y la Coordinadora del Gabinete de Diseño Universal Tec. María Fernanda Juárez.

La reunión tuvo el objetivo de acordar pautas de trabajo para el proyecto y se resolvió que los Decanos designen referentes de cada una de las Unidades Académicas participantes, para efectuar las propuestas de capacitaciones para personas con discapacidad motriz, factibles de realizar en 8 horas semanales durante 2 meses.

El Proyecto en cuestión tiene entre sus objetivos la construcción de un laboratorio de biomecánica a montarse dentro de las instalaciones de la FACET; como así también, el diseño y fabricación de tecnología asistiva (prototipos de dispositivos destinados a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad). Además se propone brindar capacitaciones a personas con discapacidad motriz orientadas a la inclusión en trabajos ya existentes o para que las personas capacitadas, tengan herramientas para la generación de nuevos emprendimientos laborales. Por último, pretende visibilizar a través de herramientas de comunicación, las barreras que enfrentan las personas con discapacidad y cómo la tecnología asistiva puede colaborar facilitando la vida de las personas con discapacidad.

El Proyecto TI2 surgió a partir de la iniciativa de integrantes de la FACET, miembros del Gobierno de la Provincia y Santiago Salinas –una Persona con Discapacidad motriz-. También están involucrados otros organismos como el CONICET y Organizaciones de la Sociedad Civil como la Cooperativa Generar, Fundación Cultura para Todos, entre otras. Cabe destacar que el proyecto cuenta con financiamiento de la Unión Europea para un período de ejecución de 36 meses. En una primera etapa, el Proyecto se centrará en la temática de las personas con discapacidad motriz, pero pretende ir abarcando paulatinamente todas las discapacidades.

En relación a las características más significativas de este Proyecto, es situarse desde una perspectiva inter y transdisciplinaria, por ello la convocatoria a la FAU. Con la finalidad de contar con las disciplinas necesarias para el éxito del Proyecto, se constituirán grupos de trabajo en anillos. Estos grupos de trabajo estarán constituidos a partir de las personas que sean designadas a tal fin por los Decanos y referentes autorizados de acuerdo a lo solicitado en la reunión del martes.

Es por ello que el Gabinete de Diseño Universal de la FAU coordinará y generará las ideas proyectos y capacitaciones a desarrollar, en el contexto disciplinar de la FAU, que les sean requeridos durante el desarrollo del Proyecto TI2 “Tecnología e Innovación para la Inclusión de Personas con Discapacidad”