De la Arqta. Liliana Ferrero. Profesora Titular Taller Interdisciplinario FAU-UNT

La vuelta a la presencialidad, (tras dos años de virtualidad, donde la emergencia sanitaria mundial significó la puesta en crisis de una tradición pedagógica fuertemente arraigada en los talleres de arquitectura), estuvo impregnada de una fuerte carga emotiva, expectativas, encuentros con estudiantes, reencuentros con colegas, pero también silencios …

Es volver a la vida universitaria, al taller, ese espacio que trasciende lo físico, que tiene otra dimensión donde se desarrollan procesos de aprendizajes, se construye colectivamente el conocimiento, se establece una relación didáctica, se da el encuentro entre quienes enseñan–aprenden.


Volver a la presencialidad en el taller, es volver al lugar donde se da la enseñanza del “saber hacer” entrecruzando saberes teóricos y prácticos, es sentir ese taller que vuelve a la vida, ese espacio habitado, no vacío, con alumnos y docentes que entre los años 2020 y 2021 cambiaron la manera de mirar el mundo.

La situación de contingencia sanitaria global indudablemente ha modificado muchas de las prácticas habituales del ser humano, así también la experiencia de la modalidad de la educación universitaria a distancia que se ha presentado como un “reto” tanto para docentes como para estudiantes. A veces las trasformaciones producen incertidumbres, pero una vez cambiadas representan oportunidades para el ajuste de los procesos de enseñanza-aprendizaje, experiencias que se capitalizarán a partir de ahora conviviendo con la presencialidad.

Volver a la construcción de una nueva presencialidad genera muchísimas expectativas para este año, las mejores diría, en el Taller de Proyecto Arquitectónico Interdisciplinario.

EL TALLER DE PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS INTERDISCIPLINARIO

Intenta en la práctica docente que los alumnos produzcan ideas de hábitat desde una realidad concreta a través de generar un vínculo entre la docencia, la investigación y la extensión, lo que alcanzarían objetivos de integración entre ellas.
Pretende darle el carácter interdisciplinario y entiende lo interdisciplinario como un modo de abordaje de integración de los conocimientos con la cooperación de varias disciplinas, que encaran un problema determinado: “la enseñanza y el aprendizaje del proyecto arquitectónico” y produce en la intersección de los saberes, un código nuevo, con el que cada disciplina se enriquece y se modifica por la interacción.

Equipo Docente:


PROF. TITULAR
Arqta. Liliana Ferrero


PROF. ADJUNTOS
Arq. José María Saleme
Arq. Miguel Ángel Montecinos
Arq. Enrique Astudillo


JEFES DE TRABAJOS PRACTICOS
Arqta. Claudia Ramos
Arq. Víctor Lorenzo
Arq. Roberto Fajardo


AUXILIARES DOCENTES
Arqta. Soledad Aráoz
Arqta. Lucía Ramos
Arqta. Alejandra Sosa Latina
Arqta. Victoria Córdoba
Arq. Nicolás González
Arq. Nicolás Romero

Días y horarios
Lunes, martes y miércoles de 15,00 hs. a 18,00 hs.

FOTOGRAFÍAS: Taller Interdisciplinario FAU-UNT.