El IDA y la Facultad de Arquitectura invitan a participar del 2º Workshop, en el Block de la Ciudad Universitaria en San Javier, entre el 11 y el 13 de abril próximo. El mismo se organiza junto al Taller Mediterráneo (Arquitectura 5B + Arquitectura 6A), la cátedra de Equipamiento B de Jonny Gallardo (Nivel 5) y Estructuras 4 de María del Carmen Fernández Saiz (Nivel 5), de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UNC.

Esta propuesta busca replicar la exitosa experiencia realizada en Abril de 2018, la que contó con la participación de 300 alumnos visitantes y 60 alumnos de nuestra facultad, quienes trabajaron sobre el Block de la Ciudad Universitaria, realizando variadas propuestas de intervención, en distintas escalas. En esta oportunidad se retoma el objeto de estudio pero se realizan algunos ajustes ….un formato más didáctico, que promueve la reflexión y generación de propuestas proyectuales de manera intensa y en un tiempo acotado de trabajo.

 “La hipótesis de trabajo propuesta es, aprender a hacer nueva arquitectura a partir de la arquitectura, o sus restos, que ya tuvieron lugar y que por muchas razones se volvieron obsoletas. Hoy, la sustentabilidad más radical que nuestra disciplina puede poner en práctica, consiste en usufructuar la caducidad de ciertas arquitecturas o infraestructuras a través del proyecto,  dando nueva vida a los restos de lo que ya existió, produciendo grandes transformaciones con recursos y energías acotadas. Hay capas geológicas de construcciones en todas las ciudades, toda una geografía hecha de edificios levantados y en ruina que esperan por proyectos eficientes, eficaces y bellos, que los reprogramen y vuelvan habitables, gravitando otra vez en la ciudad o el territorio donde se alojen. Al mismo tiempo y en esa misma acción, preservando un territorio vacante que hubiese sido necesario ocupar para alojar las funciones demandadas. Racionalidad ecológica para un mundo de naturaleza artificial, de eso hablamos.” Cristián Nanzer

Con el objeto de otorgarle un mayor interés, se incorpora dentro del ejercicio el programa planteado por el Concurso Alacero 2019 para estudiantes, cuya info puede ampliarse en la dirección:

https://www.alacero.org/es/page/arquitectura/edicion-2019

Programa de actividades

Jueves 11 de Abril

10.00 hs.: Encuentro y recepción del contingente en las instalaciones del Block Universitario en San Javier.
16:00 hs.: Presentación del Workshop I Aula Magna
17:00 hs. Trabajo en Comisiones I Taller Moebius / Interdisciplinario

Viernes 12 de Abril

09:00 hs a 20:00 hs. Trabajo en Comisiones I Taller Moebius / Interdisciplinario

Sábado 13 de Abril

09:00 hs  a 11:00 hs. Trabajo en Comisiones I Taller Moebius / Interdisciplinario.
11:00 hs  a 13:00 hs.  Exposición de Trabajos. Conclusiones I Taller Moebius / Interdisciplinario
13:00 hs  a 14:00 hs.  Almuerzo Comunitario
14:30 hs. Despedida del contingente

Videos experiencia 2018